Concurso de Ingreso segunda instancia

Junta Calificadora de Méritos de Educación Técnica y Trabajo da conocer el reglamento del Concurso de Ingreso segunda instancia.
Se realizó el VII Encuentro de Docentes que emplean las TIC en el aula

La actividad tiene como objetivo compartir prácticas docentes a partir del uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación y a su vez visibilizar prácticas exitosas que se desarrollan en las aulas.
Se realizó el movimiento anual de traslado de nivel primario

Con una nueva metodología se garantizó mayor transparencia en el proceso con el fin de mejorar las condiciones laborales de los maestros de la provincia.
La escuela Fray Mamerto Esquiú cumplió 75 años

Con un gran festejo en la calle, los alumnos y docentes mostraron todo lo aprendido en esta escuela que tiene orientación en artes visuales con especialidad en arte público.
Docentes se capacitan en técnicas de reanimación cardiopulmonar RCP

Las actividades están destinadas a los directivos, profesores de educación física y personal no docente de las escuelas de Nivel Primario y Especial, tanto de gestión pública como privada.
El manejo del agua en los oasis

El agua en Mendoza. El desarrollo de los sistemas hídricos en nuestra Provincia. La administración del agua en la actualidad. El manejo del agua en los oasis. El riego agrícola. Las fuentes de agua subterránea. ¿Qué es una cuenca? Cuencas hídricas de la provincia de Mendoza.
El agua potable

El agua potable. La potabilización del agua. Potabilización del agua de fuentes subterráneas. Fuentes superficiales. El problema de los aluviones. Contaminación y escasez del agua, dos problemas ambientales en Mendoza. La cultura del agua como herramienta para el manejo sustentable del recurso.
El riego en Mendoza

El riego en Mendoza, ¿Por qué regamos?. Métodos de riegos más usados, ¿Cómo realizar un mejor aprovechamiento del agua para riego? Drenaje en las zonas “BAJO RIEGO” como Mendoza.
El agua, un componente significativo de nuestro planeta

El agua: un componente significativo de nuestro planeta. El agua y la vida. Distribución y disponibilidad. El ciclo hidrológico. Perturbaciones del ciclo hidrológico por la acción humana. Los diversos usos del agua. Los usos del agua en Mendoza. La cultura del agua.
Contaminantes del agua

Contaminación del recurso hídrico subterráneo. La sustentabilidad del recurso subterráneo. Contaminación de las aguas superficiales. Agentes contaminantes. Relación del agua con la biodiversidad y funcionamiento del ecosistema.