
Orientaciones para la implementación del Programa de Alfabetización en primer grado
Orientaciones para la implementación del Programa de Alfabetización en primer grado Todos sabemos que la gran expectativa de niños y padres al comenzar el primer
Orientaciones para la implementación del Programa de Alfabetización en primer grado Todos sabemos que la gran expectativa de niños y padres al comenzar el primer
La facilitación del material, que se podrá encontrar en www.mendoza.edu.ar, tiene como objetivo fortalecer el trabajo de los educadores para que todos los niños aprendan a leer y escribir en primer grado.
El 86% de los niños y niñas de sala de 5 de las escuelas mendocinas desarrollaron la comprensión lectora esperable, debido a las acciones realizadas por el Gobierno escolar sobre alfabetización temprana.
La Dirección de Planificación y Evaluación de la Calidad Educativa agradece al equipo de capacitadores de Alfabetización del Plan Provincial Jurisdiccional de Alfabetización (Res. 2538/2018 DGE) por su esmero, dedicación y compromiso.
Desde el 20 de septiembre de 2018 contamos con la Resolución 2538-DGE-2018 la cual autoriza la implementación del Programa Jurisdiccional de Alfabetización Inicial 2018, elaborado por la Doctora Ana María Borzone, para la enseñanza y el aprendizaje de la alfabetización en los Niveles Inicial y Primario de los establecimientos de gestión estatal y privada. Esta tarea se desarrollará a través de la constitución de Equipos Técnicos Jurisdiccionales como formadores de docentes.
El 8 de septiembre de 1966 fue proclamado Día Internacional de la Alfabetización por la UNESCO. En 2018 se celebrará bajo el lema «La alfabetización y el desarrollo de competencias» con el que se pretende analizar y destacar enfoques integrados que simultáneamente puedan apoyar el desarrollo de la alfabetización y las competencias, para finalmente mejorar la vida y el trabajo de las personas y contribuir a sociedades equitativas y sostenibles.
A fin de asegurar el derecho a la educación, desde la Dirección de Nivel Inicial y la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria se está entregando el libro de alfabetización inicial a todas las maestras de la modalidad para que puedan desarrollar el plan de alfabetización que se lleva a cabo en las escuelas de la provincia.
En el marco del programa provincial “Queremos aprender en el camino alfabetizador”, la delegación Regional Sur del gobierno escolar facilitó a los chicos el material bibliográfico de la investigadora Ana María Borzone.
Durante la Jornada de Formación se observó un destacado compromiso en los directivos de los establecimientos educativos del Valle de Uco. En total, entre supervisores y directivos, se capacitaron más de 90 personas.
La jornada se enmarcó en el Programa Provincial de Alfabetización con el objetivo de formar a quienes acompañarán a maestros de 1° grado para trabajar en el aula “Klofky y sus amigos exploran el mundo”, de la investigadora Ana María Borzone.