
Una nueva escuela ya funciona en Gutiérrez
Quedó inaugurado el edificio escolar Nº 1-750 s/n que alberga a 500 alumnos de Primaria, salas de 4 y 5 años y el CEBJA Nº 3-241, que funciona en el turno tarde.
Quedó inaugurado el edificio escolar Nº 1-750 s/n que alberga a 500 alumnos de Primaria, salas de 4 y 5 años y el CEBJA Nº 3-241, que funciona en el turno tarde.
Infraestructura Social Básica le está realizando refuerzos estructurales en muros dañados por el fuerte sismo del año pasado. Además, se refaccionan los sanitarios, entre otros arreglos, con una inversión cercana a 650 mil pesos. Se prevé que las primeras obras estén listas esta semana.
El establecimiento secundario de Luján de Cuyo fue afectado por un fuerte sismo en 2015. Infraestructura Social Básica terminó de realizar refuerzos estructurales en varios sectores del edificio.
El titular de la DGE atendió todas las consultas de alumnos, padres, docentes y directivos del centro educativo ubicado en Luján, donde se desarrollan obras de reparación.
Son establecimientos de todos los departamentos de la provincia, y 108 sólo de Godoy Cruz. Las obras están en plena ejecución. Se trata de una inversión de $18 millones, y se beneficiarán más de 100 mil alumnos. Además, ya están preadjudicadas y adjudicadas las refacciones en 110 escuelas y comenzarán la próxima semana.
Se llevó adelante una importante reunión entre Infraestructura de la Dirección General de Escuelas y el Municipio, en la cual se coordinaron tanto el relevamiento como las tareas a realizar en conjunto de cara al comienzo de las clases el próximo 29 de febrero.
La mitad de las escuelas mendocinas necesitan reparaciones estructurales. Comenzarán las clases con los obreros dentro de los colegios.
Las escuelas más afectadas son las de Guaymallén, Las Heras y Godoy Cruz.
El Director General de Escuelas visitó la institución y alentó a todos los alumnos que durante las vacaciones decidieron, entre todos, pintar sus aulas.
El acuerdo permitirá garantizar que todas las escuelas de Mendoza que se abastecen del fluido a través de YPF Gas puedan contar con el suministro del mismo y no tener inconvenientes sobre todo en épocas invernales.
El próximo 29 de febrero, cuando comience el ciclo lectivo 2016, más de 50 mil alumnos encontrarán sus instalaciones con mejoras edilicias. El Gobierno invertirá $16 millones. Además, continúan en ejecución 4 escuelas nuevas y 11 ampliaciones, trabajos que beneficiarán a otros 6.000 alumnos.