Plan Provincial Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática

El plan propone acompañar a los estudiantes para fortalecer los conocimientos del área.

Los docentes recibirán apoyo, formación y diferentes materiales para lograr mejorar las trayectorias escolares de sus estudiantes en esta importante área de conocimiento.

📌 Escuelas primarias

📌 75 escuelas (primarias y secundarias)

📌 75 escuelas (primarias y secundarias)

📌 50 escuelas

Programa Integral de Matemática

📌 104 escuelas 

Programa Mendoza Aumentada (FlexFlix)

📌 100 escuelas

📌 75 escuelas (primarias y secundarias)

📌 75 escuelas (primarias y secundarias)

🎬 Video Video explicativo de los diferentes programas

 
Especial
Jóvenes y Adultos

📌 Becas carreras prioritarios

Formación Docente Continua-Situada
matemática

Novedades

Acciones

Actividades de aprendizaje

Pruebas modelo

Plataforma virtual

Para Estudiantes (2026)

Saberes de ingreso al secundario

Evaluación censal Primer año-Abril

Acompañamiento-monitoreo

Redes

Evaluación Censal

Noviembre

Proyecto Institucional de Matemática

Para el ciclo lectivo 2025, cada escuela deberá elaborar un Proyecto Institucional que contemple:

  • Estrategias para la implementación del cuadernillo y el uso de los resultados de la evaluación censal.
  • Formación docente continua y aplicación en el aula.
  • Uso de tecnologías para potenciar el aprendizaje.
  • Acciones para intensificación de saberes y evaluación formativa.

La presentación del proyecto a supervisores deberá realizarse antes del 4 de abril de 2025.

📌 Modelo de Proyecto Institucional de Matemática de Secundaria

Criterios de evaluación del proyecto institucional

La Dirección de Planificación de la Calidad Educativa informa a las Direcciones de Línea y por su intermedio a Supervisores que ya se encuentran disponibles las listas de control con los criterios de evaluación para efectuar la valoración y seguimiento de los proyectos institucionales de matemática de cada una de las escuelas bajo su dependencia. Se recomienda a los Supervisores difundir e informar sobre este dispositivo, de acuerdo al nivel/modalidad, para que las escuelas lo utilicen como guía en la formulación de los proyectos institucionales. Asimismo, se informa que los proyectos deberán enviarse a Supervisión mediante el correo oficial hasta el 30 de abril del corriente.

📌 Criterios de Nivel Inicial

📌 Criterios de Nivel Primario

📌 Criterios de Nivel Secundario

📌 Criterios de Educación Especial

📌 Criterios de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos

Congreso Nacional de Matemática

Octubre 2025

Materiales

Aprendizajes Básicos Matemáticos

Desde sala de 3 años hasta quinto año de la secundaria

Cuadernillos de articulación para estudiantes de 1º año de secundaria

Videos

Normativa

Contacto

matematicamendozamejora@gmail.com