El programa se orienta a la implementación de una serie de propuestas de intervención pedagógica, estratégicas y coordinadas que contribuyen con las trayectorias educativas, la visibilización del trabajo en red y generan un mayor sentido de pertenencia y conexión con la escuela.
La escuela 1-421 República Oriental del Uruguay, del departamento de Las Heras, a cargo de la directora Laura Vicino y las vicedirectoras, María del Carmen Gutiérrez, Líder de Asistencia y Mariela Richardi, fue sede del encuentro interinstitucional: “Haciendo tramas para el fortalecimiento de las Instituciones Educativas», con la participación de 408 estudiantes de diferentes niveles educativos y una importante asistencia de las familias.
El evento contó con la presencia de la directora de Educación de Primaria de la DGE, Laura Tello; la supervisora de la Sección 50, Gabriela Fernández; la supervisora de Artes Visuales Sección 1, Mabel Rávida; la coordinación interministerial a cargo de Nora Denmani; directivos de instituciones invitadas y participantes y la directora de Educación de la Municipalidad de Las Heras, Graciela Gilabert. Además, acompañaron representantes de los Ministerios de Salud, Seguridad, y organizaciones civiles.
En la apertura, el equipo directivo de la institución anfitriona dio la bienvenida a los presentes. Seguidamente, la directora de Educación Primaria, Laura Tello, puso en valor la labor de los líderes de asistencia, quienes desempeñan un rol crucial trabajan en estrecha colaboración con los equipos directivos y coordinadores pedagógicos, promoviendo acciones institucionales en la revitalización de las comunidades escolares, identificando debilidades, fortalezas, áreas de mejora y tejiendo redes de trabajo dentro y entre las instituciones educativas y entidades involucradas, brindando un mejor acompañamiento a las infancias.
El encuentro incluyó la presentación de la Banda de Música de la Policía de Mendoza Cabo Primero Gustavo Ramet, perteneciente al Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Mendoza, con un concierto didáctico que promovió el conocimiento, respeto y disfrute por la música instrumental y obras musicales de distintas épocas, estilos y orígenes a través de una participación activa y como forma de comunicación y enriquecimiento cultural, haciendo de la música una herramienta y experiencia transformadora.
Durante la jornada se desarrollaron significativas charlas y espacios interactivos con distintas temáticas, donde estudiantes e invitados pudieron recorrer y participar en los stands a cargo de la escuela de Educación Especial 2-013 Dr. Vicente Polimeni, el Jardín de Infantes 0-011 Suyay, y la escuela técnica 4-112 Profesor Antonio Douglas Gurgui, como así también del Equipo DAE Sección 50, el Ministerios de Salud, que ofreció información sobre alimentación saludable, salud bucal, lavado de manos, vacunación y proporcionó dosis de vacunas a estudiantes, docentes y familias, la Dirección de Bomberos, Cuerpos Especiales – Canes, Guardia Urbana Municipal (GUM) del Departamento de Las Heras y UTRAM.
La comunidad presente disfrutó de la participaron del Ballet de Adultos Mayores de la Municipalidad de Las Heras y el Ballet “Herencia Gaucha”, con los hermanos Tarditti, quienes emocionaron con su distinguida presentación artística.
En este sentido, el evento celebró el compromiso en equipo de la comunidad educativa y reafirmó que el trabajo en red con organizaciones provinciales y departamentales es clave para acompañar a las familias y asegurar que cada estudiante reciba el apoyo necesario para prosperar en su camino educativo.










Fuente: Prensa DGE