Durante el mes de agosto, distintas EAV se presentaron en este evento que forma parte un convenio que vincula a ambas instituciones.
Distintas Escuelas Artísticas Vocacionales de la provincia tuvieron la posibilidad de generar un intercambio de actividades organizadas en articulación con el grupo de carreras Musicales de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad de Cuyo.
Cada ciclo presentó características propias, y las EAV pudieron aportar la particularidad de sus talleres, enriqueciendo la diversidad de propuestas. Tanto para las escuelas como para la Facultad resultó fundamental este espacio en cual se pone el valor el desempeño de los estudiantes y sus docentes.
Dicho encuentro para ambas instituciones permitió sumar nuevas experiencias significativas tales como:
-Mostrar la calidad de los talleres de las Escuelas Artísticas Vocacionales.
-Brindar a estudiantes la oportunidad de conocer nuevos escenarios y propuestas artísticas de alto nivel.
-Generar un intercambio fructífero entre las cátedras de la FAD y las Escuelas Artísticas, fortaleciendo la articulación institucional.
Cronograma de Encuentros
El primer encuentro se realizó el día 20 de agosto en el Aula Magna del edificio de docencia de la FAD. Ese día se presentó la Orquesta por la Paz “Marita Iervolino”, dirigida por Juan José Martínez, perteneciente a la EAV 5-014 Maestro Florentino Oliván. La propuesta se compartió junto con las cátedras de Canto, Coral y Dirección Coral de la FAD.
El segundo encuentro se realizó el lunes 22 de agosto, en el Aula 1 del grupo de Carreras Musicales. En esta ocasión participó el Taller de Teclados de las EAV 5-001 «Danzas Nativas», a cargo del profesor José Lucero. Además, un estudiante del Taller de Violín de la misma escuela, dirigido por el profesor Agustín Aguilar. La actividad se realizó en conjunto con la Cátedra de Música de Cámara del profesor Octavio Cerúsico.
El 25 y 26 de agosto se realizaron los encuentros de Música. El 25 se hizo en el Centro Cultural y Patrimonial Cristóforo Colombo y participó el Taller de Violonchelo de la EAV 5-021 Wolfgang Amadeus Mozart”, a cargo de la profesora Noelia Pavez. Taller de Teclado de la EAV 5-001 “Danzas Nativas”, dirigido por José Lucero. Estudiante del Taller de Violín de la misma escuela, con el profesor Agustín Aguilar.
Se compartió escenario con diversas cátedras de la FAD: Canto, Versiones Corales, Piano, Flauta, Fagot, Clarinete, Historia de la Música y Música de Cámara.
En tanto el día 26 de agosto se presentaron tres grupos del Taller de Guitarra de la EAV 5-002 “Adela Ponce de Bosshardt”, dirigido por la maestra Laura Ríos. Otro fue el de la EAV 5-020 de Lavalle, dirigido por la profesora Claudia Álvarez, y el del Taller de Ensamble de la EAV 5-007 Julián Aguirre a cargo del profesor Rodríguez.
También intervinieron cátedras del grupo de Carreras Musicales: Violín, Saxo, Flauta, Piano, entre otras.
Finalmente el día 27 de agosto se celebra la XVI Semana de la Educación Musical
Ese día, en el Aula Magna de la Facultad de Arte y Diseño se presentó la EAV 5-023 “Astor Piazzolla” de Guaymallén con su Taller Ensamble, dirigido por el profesor Facundo Flores. Esta presentación tuvo a cargo el cierre del primer día del ciclo.







Fuente: Coordinación de Educación Artística