Estudiantes de Enología obtuvieron medallas de oro en concurso internacional de vinos

En el marco de las prácticas educativas, alumnos de 2° y 3° años de la Tecnicatura Superior en Enología, del IES Don Bosco de Rodeo del Medio, elaboraron dos vinos dos tintos y uno rosado que obtuvieron dos preseas doradas y una doble del mismo rango.   

En la bodega/escuela PT-021 Don Bosco, de Rodeo del Medio, Maipú, bajo la dirección del rector Alfredo Baroni, los estudiantes de 2º año elaboraron un vino tinto cofermentado de las variedades Lambrusco Maestri y Malbec, bautizado “Escaramujo”, y un segundo vino tinto Malbec, “El Huevo”, llamado así por ser el primer vino que inauguró un huevo de cemento en la institución educativa.

Ambos bebidas fueron presentadas en el concurso Internacional de vinos y licores más importante de América “Vinus 2025”, en el que los organizadores permitieron, sin costo, que los vinos educativos compitieran con vinos comerciales de más de 500 etiquetas, de 18 países diferentes.

En esta oportunidad fueron evaluados por un jurado de reconocida trayectoria, en catas totalmente a ciegas, durante el mes de agosto de 2025 (http://www.vinus.com.ar/_SP/index.php).

Con gran sorpresa se conoció que estos vinos obtuvieron 91 y 93 puntos, sendas medallas de oro y que el producto elaborado por los estudiantes de 3º año, un rosado dulce de variedad Lambrusco Maestri, bautizado como “Red Velvet”, obtuvo 96 puntos y se hizo acreedor a una  doble presea dorada.

Cabe mencionar que los estudiantes, guiados por profesores, son quienes realizan todas las operaciones sobre estos vinos, desde el diseño del producto, el monitoreo y elección de las uvas, la molienda y fermentación, y todas las actividades como filtración o trasiego, hasta el diseño de la etiqueta y elección del nombre.

Baroni resaltó que “esta significativa experiencia es una importante herramienta que ayuda a aumentar la autoconfianza de los estudiantes. Saber que durante el proceso de aprendizaje pueden participar en el competitivo mundo de la enología, de igual a igual, con las mejores marcas comerciales y las bodegas más prestigiosas, y ganar un premio les permite confiar en sus capacidades, conocer sus limitaciones, reconocer sus errores y darle importancia a todos los detalles donde no hay tareas menores, pero sobre todo aprender a valorarse”.

La comunidad educativa invita a ingresar a las redes del instituto y escuchar en voz de los estudiantes de 2º Año la presentación de sus vinos premiados.

En ese sentido, la participación estudiantil en estos concursos de alto grado de exigencia promueven la construcción de un sentido de pertenencia sólida y una conexión académica de calidad, y fortalecen el perfil profesional en su ámbito y proyección a futuro. 

Fuente: Prensa DGE

Más noticias educativas