Sábado 29 de marzo

Teatro

21H. En el marco del Encuentro internacional de Teatro por la Memoria se presenta la obra “Rojos globos rojos”

En la obra se relata la vida de un viejo actor de un teatrito marginal que resiste a todos los embates de la modernidad, por la pasión y el amor que tiene por el teatro. Es una obra autobiográfica, reflejada en un personaje llamado Cardenal.

Tiene como procedencia la provincia de San Luis. El Grupo Gente de Teatro San Luis presenta la actuación de Marcelo Di Gennaro, bajo la dirección de Román Caracciolo. La asistencia técnica está a cargo de Emmanuel Pato Rodríguez, y la escenografía es de Silvina Lenkic. 

La entrada será gratuita, con contribución voluntaria (“a la gorra”), y lo recaudado se destinará al Teatro Gladys Ravalle Enkosala, afectado por un incendio en 2022. Los cupos serán limitados y el ingreso será por orden de llegada.

Biblioteca y mediateca Manuel Belgrano, Antonio Tomba 54, Godoy Cruz.


21.30H “Risamaestra”.

Marita Parangachully es un personaje interpretado por Víctor Di Nasso, que nació hace más de 20 años. Es un homenaje a todas las maestras y maestros que nos han servido de guía en nuestra educación. En Risamaestra, donde se muestra un primer día de clases, el personaje desarrolla toda su historia, tomando lista, indagando y contando anécdotas sobre su experiencia en las aulas y en la vida, con todo el humor, la sátira y la ironía que le imprime el actor. Si bien la obra tiene una estructura, ha ido mutando durante todos estos años, y Marita fue agregando a sus monólogos temas de actualidad y de nuestra vida cotidiana, además de contar en forma disparatada sus viajes por Latinoamérica. Primeramente, fue parte de un espectáculo donde Marita tenía una breve aparición, pero debido a su repercusión, se convirtió en el unipersonal que todos conocemos como “Risamaestra”. Risamaestra, un espectáculo para disfrutar, reírse a carcajadas, pero también para reflexionar.

Costo: Pago. Cupo: Limitado
Ingreso:  https://www.entradaweb.com.ar/evento/df64889c/step/1

Teatro Quintanilla.-

Música

Comienzan las inscripciones de la Escuela de Rock Mario Mátar.

La Escuela de Rock abrió sus puertas en septiembre de 2013. Con un modelo y fin pedagógico únicos en el país, se transformó en la primera escuela municipal de rock gratuita de Mendoza y la segunda en su tipo en Argentina.

Del 26 de marzo al 3 de abril, los interesados podrán optar entre clases de canto, guitarra eléctrica, bajo, batería, teclado, saxofón o percusión.

La Municipalidad de Guaymallén abre las puertas para nuevos estudiantes que quieran sumarse a la Escuela de Rock Mario Mátar.

Las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 se realizarán los días 26, 27, 28 y 31 de marzo y 1 y 3 de abril, en horario de 10 a 16h, en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, de San José).

Los aspirantes deberán presentarse con DNI (físico) y, al momento de anotarse, podrán elegir entre las siguientes disciplinas: canto, guitarra eléctrica, bajo, batería, teclado, saxofón y percusión.

Vale resaltar que el cursado es gratuito y cuenta con cupos limitados, por lo que los interesados deberán optar por una sola disciplina. Podrán inscribirse todas las personas mayores de 10 años, cumplidos al 1 de abril de 2025. Los menores de 14 años deberán ir acompañados por un adulto responsable, padre, madre o tutor, sin excepción.


21H. La Orquesta Filarmónica de Mendoza inicia su temporada 2025 con motivo de su 40º aniversario.

Para celebrar cuatro décadas de dedicación y excelencia musical, la agrupación ofrecerá, durante todo el año, 15 conciertos de gran nivel artístico marcados por una programación destacada y única.

Será la primera presentación de la agrupación, con un concierto que será dirigido por el maestro Nicolás Rauss como figura invitada. Además, a la velada se sumará el Coro del Club Mendoza Regatas con la dirección de Liliana Ester Sánchez. 

La entrada general tiene un valor de $4.000, mientras que el costo del abono anual es de $50.000. Ambos se pueden conseguir en www.entradaweb.com.ar.

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad).


21.30H “Matías Valdez”.

El músico referente de la cumbia uruguaya se presenta por primera vez en Mendoza con un gran show en única fecha.

Costo: Pago. Cupo: Limitado
Ingreso: Tuentrada

Teatro Mendoza.-

Actividades