La escuela de 2-701 Arte Aplicado tiene su programa «Radio al Aire»

ESC. 2-701 Arte Aplicado_programa Radio al Aire (1)La escuela Arte Aplicado 2-701 ubicada en el departamento de Godoy Cruz tiene un proyecto de radio llamado “Radio al Aire” que se desarrolla desde el año 2017 en las instalaciones de la escuela, más precisamente en la sala de informática.  El año pasado se realizaron dos encuentros semanales.

En primera instancia se realizó un convocatoria abierta  en la cual podían inscribirse todos los estudiantes que así lo desearan a partir de segundo año. El equipo contó con la colaboración especial de la fonoaudiología de la escuela quien dió  clases acerca del uso de la voz. ESC. 2-701 Arte Aplicado_programa Radio al Aire (2)
Además participaron docentes de disciplinas básicas, docentes de arte (música, danza y teatro) y administradores de red. Los profesores Mauricio Rodríguez, Melody Moro, Alexis Cinquemani, Verónica Villalón, Diego Rodríguez, Marisabel Rodríguez, Analía González acompañan a un grupo de 15 estudiantes  aproximadamente.

En los encuentros se abordaban aspectos formales que caracterizan a la radio.  Como la elección del nombre de  la radio, la apertura y agenda de la radio a partir de los aportes de los jóvenes. Se armaron dos programas, uno en la tarde y otro en la mañana. El contenido de los mismo surgía a partir de los intereses de lo jóvenes. Podemos encontrarlos en radio7001alaire.blogspot.com

Objetivos del Proyecto

  • Mejorar y fortalecer el desempeño comunicativo, lingüístico y social, los sentimientos de pertenencia a la comunidad y la identidad.
  • Despertar e incrementar el interés por la lectoescritura creativa e informativa.
  • Desarrollar habilidades para que se reconozca como sujeto expuesto a los mensajes de los medios masivos de comunicación, motivando sus capacidades creativas y expresivas para generar mensajes propios.
  • Analizar y elaborar mensajes específicos utilizados por los medios masivos de comunicación.
  • Formar emisores y receptores críticos de situaciones concretas reales y actuales.
  • Producir correctamente en forma oral y escrita distintos tipos de textos.
  • Conocer estrategias para la comunicación interactiva exitosa (manejo de la voz, enriquecimiento del vocabulario manejo de la pragmática y corporalidad).
  • Integrar a través de la radio las diferentes áreas artísticas, música, teatro y danza
  • Propiciar espacios para que todos los actores institucionales participen del proyecto, favoreciendo el trabajo cooperativo e integrador.
  • Valorar y respetar las capacidades personales propias y ajenas.
  • Crear vías de expresión donde nuestros alumnos puedan compartir sus ideas, defender sus criterios y desenvolverse con naturalidad.
  • Ofrecer una alternativa al ocio, al tiempo libre, mantenido entretenido e informado a los alumnos durante los recreos.
  • Difundir novedades dentro de la comunidad educativa.
  • Relacionarse con pares y sobre todo dar lugar a la diversidad integrando sonido, video e interprete de señas para alumnos hipoacúsicos así logramos una radio inclusiva.

Para cumplir estos objetivos ocasionalmente participamos de programas en la radio Cuyum. Dicha radio brinda un espacio para compartir un programa armado por los jóvenes. Durante varias semanas se preparaba el programa y luego nos trasladábamos a la radio Cuyum ubicada en Godoy Cruz.Cabe destacar que desde la radio  nos brindaban algunas capacitaciones acerca de la elaboración de programas, esto se vinculó con un proyecto de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo.

ESC. 2-701 Arte Aplicado_programa Radio al Aire (3).jpg

Fuente: Programa Radio Escolar


 

Más noticias educativas