Domingo 29 de septiembre

Teatro

22H. Calígula, de Albert Camus con libro de Aurora Bernárdez bajo la dirección de Alejandro Conte.

Calígula cae en una profunda crisis, tras la muerte de su hermana. A partir de este hecho se obsesiona con la muerte y la búsqueda de lo imposible. Decreta y proclama que todo está permitido; desafiando las leyes, las normas sociales y entregándose a una vida errática, cruel y de grandes excesos. Abusa del poder que le otorga su rango y arrasa con todo a su alrededor. La desmesura, la pobreza extrema y la violencia son moneda corriente en una patria devastada por su locura.

Valor de la entrada $5000 por www.entradaweb.com

Nave Cultural – Maza y España de Ciudad, Mendoza-


20 H. El Carretel, realizará una nueva presentación de la obra “Vecinos y algo más”.

Guaymallén cuenta por primera vez con un grupo teatral conformado por personas mayores.

Este proyecto, que pertenece al Espacio Teatral del Municipio, está formado y dirigido por Ricardo Nuarte. El nombre del elenco surgió de un juego de conceptos, en el que los integrantes convergen y aseguran que “tienen hilo para rato”.

“Vecinos y algo más” es una desopilante comedia de creación colectiva, en la que se entrelazan una serie de locas historias que transcurren en un disparatado edificio en el que conviven vecinos y vecinas muy particulares. Amor, engaños, sorpresas, desencuentros y los infaltables chismes, dan vida a cada una de las escenas de este vecindario.

Con entrada gratuita y cupos limitados (hasta agotar la capacidad de la sala).

En el Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de los Andes 8956, Rodeo de la Cruz).-

Música

20.30H Setas y Natalio after England.
La banda NATALIO AFTER ENGLAND es un proyecto solista de Natalio Leal que saldrá a tocar con su banda canciones del estilo folk-rock, con influencia de The Beatles, Blur, Charly García, por mencionar algunos artistas que sirvieron de inspiración. Por otro lado, SETAS es una fusión de rock urbano y hip hop, con una fuerte importancia en la letra de sus creaciones y presentarán las canciones que conforman su primer álbum «EL TESORO BAJO EL BARRO”.

Costo: Pago. EntradaWeb

Teatro Quintanilla


21H. Otros episodios sinfónicos.

Obras cumbres de Gustavo Cerati. Con Raúl Aguilera (Voz de Bokanegra) y Cosmigonón Ensamble. Dirección y arreglos: Víctor Arméndariz.

Entrada $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza).-


17H. Ciclo de Teatro de Títeres
Un amplio grupo de artistas, elencos y compañías independientes de gran reconocimiento en nuestra provincia desembarcan en la Casa de la Cultura y la Memoria, con funciones para divertirse en familia.

En este espacio se van a instalar un total de 5 puestas, con atrapantes historias e inquietos protagonistas.

Valor entrada general: $3 .000 .

Descuentos en compras anticipadas y grupos familiares.

Adquirí tu entrada online en https://bit.ly/CicloTíteresSeptiembre

Reservas: 261-517-3855. Menores, abonan a partir de los 3 años.

Programación: Obra: “Niña latido”, del Elenco Gabriela clavo y canela

Sinopsis: a Juanita le encanta contar historias y visitar pueblos y ciudades, pero un día algo extraño y sombrío lo cubre todo.

Casa de la Cultura y la Memoria (Lavalle 88).-


20.30H Florencia a la carta
El espectáculo contiene 5 micro obras de la prestigiosa autora Florencia Aroldi, una de las dramaturgas más prolíficas y solicitadas de la escena teatral actual.

Cada función unirá distintos títulos para que el público pueda degustar el imaginario ficcional de Abadi, como si se tratara de los platos de un menú.

Maître/presentador: Hugo Difabio.

Dirección: Alicia Casares.

  • “Glamour de camping”
    Actúan: Silvia Donoso y Rubén Moreno.
  • “Hexagrama 52”
    Actúan: Esther Ribeiro y César Crespín.
  • “Opalalá”
    Actúan: Paca Llompart y Norma Mulet

Entrada general: $4000. Jubilados o estudiantes: $3000

B+M , Tomba 54, Godoy Cruz – 

Actividades

11 a 14 h. Muestra colectiva al aire libre por el Día del Artista Plástico

En el marco de las celebraciones por el Día del Artista Plástico, la Municipalidad de Guaymallén ha preparado un encuentro especial en Salas de Arte Libertad. Se trata de una exposición colectiva denominada “21 de septiembre, Día del Artista Plástico” y contará con la intervención de numerosos artistas visuales de nuestro departamento.

Participarán los artistas Constanza Collado (vitrofusión), Mariana Corominola (pinturas), Aníbal Castellino (pinturas), Beatriz Delbono (esculturas), Serena Flor (pinturas), Mariana Giordanengo (mosaiquismo), Tuly Driuzzi (pinturas), Tatiana Muñoz Calderón (pinturas), Héctor Paez (pinturas), Alejandra Pastor (pinturas), Susana Rivarola (textiles), Elisa Sánchez (pinturas) y Susana Spalluto (pinturas).

La actividad es gratuita y para público en general.

En la entrada del espacio de arte ubicado en Libertad 466 de Villa Nueva


17H. Títeres. Polen, un héroe hecho de flores. Compañía de Títeres Kapaieie. Autor: Rodrigo Gandulfo

Entrada General: $5.000 / Entrada Comunidad UNCuyo: $4.500 por www.entradaweb.com

Nave UNCuyo | Sala Teatrino (Maza 250, Ciudad de Mendoza).-


17H. Ciclo de Teatro de Títeres
Un amplio grupo de artistas, elencos y compañías independientes de gran reconocimiento en nuestra provincia desembarcan en la Casa de la Cultura y la Memoria, con funciones para divertirse en familia.

En este espacio se van a instalar un total de 5 puestas, con atrapantes historias e inquietos protagonistas.

Valor entrada general: 3 mil pesos.

Descuentos en compras anticipadas y grupos familiares.

Adquirí tu entrada online en https://bit.ly/CicloTíteresSeptiembre

Reservas: 261-517-3855. Menores, abonan a partir de los 3 años.

Programación: Obra: “Niña latido”, del Elenco Gabriela clavo y canela

Sinopsis: a Juanita le encanta contar historias y visitar pueblos y ciudades, pero un día algo extraño y sombrío lo cubre todo.

Casa de la Cultura y la Memoria (Lavalle 88).-