Basado en la actual cobertura que realiza el programa provincial de alimentación escolar, se refuerza esta acción con alimentos recibidos desde el gobierno nacional.
El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y la DGE realizó la distribución de alimentos en escuelas en el marco de un convenio firmado con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, con el fin de atender emergencias y garantizar a los estudiantes el acceso a una alimentación adecuada, sobre todo a aquellos que presentan algún grado de vulnerabilidad social.



La propuesta implementada por el gobierno escolar consistió en hacer una única entrega de 27,110 módulos alimentarios, que fueron distribuidos en 1,426 establecimientos escolares, basada en la actual cobertura que realiza el programa provincial de alimentación escolar. También recibieron estos módulos alimentarios las escuelas albergues de la provincia.
Para este fin, la provincia llevó adelante un operativo de logística y distribución, desde el retiro de la carga ubicada en los depósitos de Villa Martelli, Buenos Aires, mediante un servicio de transporte que la trasladó a Mendoza hasta los distintos depósitos ubicados en cuatro departamentos que la Dirección de Alimentación Escolar utiliza para la distribución de otros alimentos a los establecimientos escolares.
A continuación, la mercadería fue distribuida por los proveedores asignados a las escuelas y recibida por los directivos de cada escuela que forma parte de este plan alimentario. Dentro de cada establecimiento escolar se realizó el armado de los módulos con alimentos para que lleguen a las familias, dejando asentado en una planilla la efectiva entrega de los alimentos.
El criterio que se utilizó para la elección de las escuelas fue darle prioridad a los establecimientos escolares donde asisten estudiantes de zonas urbano-marginales, rurales o donde se han detectado situaciones de vulnerabilidad socioeconómica.



Fuente: Prensa DGE