Viernes 4 de octubre

Teatro

21:30H. “La Pilarcita”

Selva, y su enigmática pareja, Horacio, llegan desde la gran ciudad a este remoto pueblo correntino en busca de un milagro. Se hospedan en un precario hotel regenteado por Celina, la hija de los dueños y Celeste, su amiga adolescente, que borda día y noche en el patio del hotel para terminar su traje de comparsa. Celina estudia para ingresar a la facultad e irse del pueblo. Hernán, su hermano, ya se fue pero vuelve para participar del concurso de Compuesto Correntino en la fiesta de La Pilarcita. Selva y Celeste trabarán una extraña amistad que cambiará sus destinos, ¿milagrosamente? Están los que creen que el milagro es algo que llega inesperada y arbitrariamente, y están aquellos que lo construyen día a día, casi de manera artesanal…

Teatro Quintanilla, Plaza Independencia.-

 

Música

21H. Red Hot Chili Peppers por The Chili Wey
Se viene un recital imperdible que repasará el disco Californication, a 25 años de su lanzamiento.

El grupo Red Hot Chili Peppers es sin duda un ícono musical mundial y Californication fue el álbum que los trajo de nuevo a la escena, relanzando una larga carrera llena de canciones inconfundibles y masivos recitales.

Las entradas se pueden obtener vía online en https://bit.ly/ChiliWeyCalifornication o en la boletería del teatro de lunes a viernes de 9 a 15hs.

Cine Teatro Plaza, Colón 27, Godoy Cruz.-


21H Lacerna- Farre- Deltín
Juan Farré, Leandro Lacerna y Toby Deltín son tres cantautores destacados de la escena mendocina que se presentán en Godoy Cruz, para agitar la noche con su sonido experimental.

Cada uno vendrá con un formato acústico y sus respectivas bandas, ofreciendo 3 sets interconectados con sus composiciones más reconocidas.

Conseguí tu entrada online en https://bit.ly/LacernaFarreDeltín

Mediateca Pública Manuel Belgrano, Tomba 54 Godoy Cruz.-


Actividades

9.30H. Mes de la Inclusión en Godoy Cruz. Inicio con Literatura Inclusiva

La agenda de actividades comienza con un momento literario. Allí, EDELIJ narrará un cuento inclusivo.

Este encuentro estará dirigido a instituciones educativas y personas con discapacidad, incluyendo a las abuelas lectoras del programa de adultos mayores.

Entonces, la actividad se llevará a cabo con la participación de las instituciones educativas invitadas.

Será en la Estación de los Derechos de la Niñez.


16H. Taller Programa educativo «Valija de restauro».

Desde la Ciudad, a través del Área de Educación del MMAMM, invitamos a escuelas de la provincia a participar del programa educativo “Valija de Restauro”. Se trata de una actividad diseñada para que las infancias puedan tener un acercamiento a las técnicas básicas de conservación y restauración de las obras de arte. Con la intención de educar y fomentar sobre la valoración y el cuidado de los patrimonios culturales, a partir de abrir el entorno del museo a las escuelas.

Costo: Gratis
Cupo: Limitado
Ingreso: Inscripción

MMAMM, Plaza Independencia, Ciudad de Mendoza.


17H. Taller “Laboratorio visual: de la forma al color. Segunda parte”

Destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.

Sin costo.

Invitamos a todas las infancias a participar del Laboratorio visual: “De la Forma al Color en dos pasos”, un espacio de creación artística dividido en dos instancias. En este segundo encuentro trabajaremos sobre las esculturas realizadas aplicando colores vibrantes que reflejan la emoción y la energía de cada escultura. El Laboratorio busca estimular la creatividad y la expresión a través del juego con diferentes materiales y técnicas.

Cupo limitado. Inscripción a través de Entradaweb.

Sala Anexo, MMAMM. Parque Central.


18H. Free Walking Tour: Origenes de la Ciudad
Junto a nuestro guía anfitrión visitaremos el casco histórico de la Ciudad de Mendoza, transitando por las calles principales y recorriendo los atractivos turísticos del lugar, visitando el Museo de Sitio Casa de San Martín y Ruinas Jesuíticas de San Francisco.
Salida: Escudo en Plaza Independencia

Costo: Gratis
Cupo: Limitado
Ingreso: Orden de llegada

Salida: Plaza Independencia (cartel #AmoMendoza).