El jueves 17, a las 20:00, el espacio de arte de San Rafael presentará la muestra «Fierro-Estudio 18: Exploraciones en hierro», con entrada gratuita. Esta exposición pretende generar nuevas interpretaciones y significados, desafiando al espectador a descubrir las múltiples capas interpretativas en cada obra.
«Exploraciones en hierro» es una muestra que celebra el talento y la innovación de los estudiantes del taller Fierro Estudio 18, perteneciente al Instituto Profesorado de Arte 9-014 de San Rafael. Esta presentación busca rescatar y continuar diversos oficios, proponiendo un viaje tanto técnico como creativo.

En esta oportunidad, la exhibición es una demostración tangible de cómo la educación pública y gratuita puede cultivar la creatividad, el pensamiento crítico y el sentido de pertenencia en la comunidad artística.
Instituto Profesorado de Arte de San Rafael
Desde su fundación en 1987, el Instituto 9-014 Profesorado de Arte de San Rafael ha sido un pilar esencial en la formación artística de la región, creciendo y diversificando su oferta educativa, incluyendo los profesorados en Artes Visuales, Música, Danza, Teatro, y la Tecnicatura en Gestión Sociocultural y Economía de la Cultura.
Este desarrollo ha enriquecido culturalmente no solo a San Rafael, sino también a los departamentos vecinos, consolidando al instituto como un referente provincial en la formación docente superior y la capacitación técnica.
El taller de escultura Fierro Estudio 18, con 12 años de historia, ha desempeñado un papel crucial en el ámbito artístico local. Este taller, dependiente del Área de Producción Artística del Instituto, ha sido y sigue siendo una plataforma abierta y gratuita para la comunidad, permitiendo una amplia participación y fomentando el desarrollo artístico en la región.
La técnica de soldadura en hierro, introducida como respuesta a diversas disciplinas artísticas, ha ampliado las posibilidades creativas y técnicas disponibles para los artistas locales y ha servido como puente hacia otras técnicas y materiales.
Cada estudiante aporta una perspectiva única, reflejando su individualidad a través del uso de la soldadura. Sus obras, aunque diversas en estilo y enfoque, comparten una base técnica común que fortalece el discurso colectivo de la exposición.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza