Bicicleteadas escolares: una experiencia que fortalece los buenos hábitos y la integración juvenil

bicicleteada

El gobierno escolar propone una actividad que se realizará en los 18 departamentos donde el objetivo es fomentar la actividad física, el intercambio escolar, acciones saludables y la solidaridad a través del ciclismo.

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar comenzó a realizar, junto a diferentes escuelas mendocinas, una actividad educativa denominada Bicicleteada Solidaria 2025, cuyo objetivo es fomentar la integración estudiantil, la solidaridad, el deporte, el trabajo en equipo, promoviendo una actividad física ayudando a sostener un estilo de vida activo y saludable.

Las bicicleteadas escolares se desarrollarán desde marzo hasta noviembre y se realizarán en cada uno de los 18 departamentos mendocinos, promoviendo el intercambio educativo entre escuelas. Las experiencias iniciales que marcaron el rumbo para preparar un cronograma anual, se desarrollaron a fines de 2024 en Lavalle y Maipú.

Desde el gobierno escolar destacaron que esta iniciativa surgió desde el propio ministro Tadeo García Zalazar, quién participa de cada experiencia. Por medio del ciclismo, el gobierno escolar promueve la actividad física, la resistencia aeróbica y la fuerza. El ministro es acompañado en esta experiencia deportiva, recreativa y educativa por la coordinadora de las delegaciones regionales, Tamara Salomón, la coordinadora de Educación Física, Carina Ortega y el reconocido ciclista mendocino, David Talavera.

También es una actividad que se realiza al aire libre, en grupo donde se relacionan los estudiantes entre si y tiene un fin solidario. Se seleccionan dos escuelas por departamento, una con características urbanas y otra rural. El fin solidario es que cada participante que se inscriba done un libro y sea donado a la escuela rural. También desde la DGE se entrega una estantería a la escuela con libros para que puedan ir armando la biblioteca y si ya la tienen y agregando material para hacerla crecer.

Esta experiencia es compartida por los directivos, docentes y familias. Al finalizar la bicicleteada las instituciones se agrupan para compartir un refrigerio, dialogar sobre la experiencia y otras actividades para compartir.

“A los estudiantes se les entrega un chaleco y, para aquellos que no tengan se le facilita un casco. Es una experiencia muy positiva, donde se comparte a través del deporte y es una jornada saludable”, explicaron desde la DGE.

Fuente: Prensa DGE


Más noticias educativas