Domingo 11 de mayo

Teatro

15.30 a 18.30H. Taller de Stand Up y Comedia, a cargo de Pablo Picotto

Informes 2614710861 – 2614710863

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).


20H. La infantilidad del ser, ciclo de escenas breves.

Coordina Agustín Daguerre. Ciclo de escenas breves que, desde el humor, revelan el costado más ingenuo, absurdo y vulnerable de lo humano.

Entrada General: $8.000 por www.entradaweb.com

Teatro Cajamarca (España 1767, Ciudad de Mendoza).


20.30H. Cosas que tengo para decir.

GAM Producciones

Entrada General $9.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).


20.30H. Pablo Picotto presenta “Tiempos Modernos”.

Con una singular mirada sobre el vértigo que la actualidad ofrece, las nuevas tecnologías, la educación, las redes sociales y los nuevos trabajos que en la actualidad tienen lugar haciendo un repaso humorístico y agudo sobre aquellas preguntas que nos hacemos cuando reflexionamos acerca del presente, la modernización y el futuro que ya está llegando.

Primera Preventa: $18.000 / Segunda Preventa: $22.000 / Entrada General: $24.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).


21H. Gordillo 20 años + 1. Miguel Martín el “Oficial Gordillo” promete carcajadas de principio a fin con un espectáculo que combina humor, recuerdos y emociones en un solo escenario.

Platea Baja A (Filas 01 a 18): $32.000 / Platea Baja B (Filas 19 a 25): $30.000 y Platea Alta: $28.000 por www.entradaweb.com

Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz).


Fer Sanjiao presenta Quemado, su nuevo unipersonal con interacciones, invitados sorpresa y más de una hora con la mejor comedia stand up de Argentina.

Entrada Platea Baja – Filas 01 a 11: $22.000 / Entrada Platea Baja – Filas 12 a 17: $20.000 por www.entradaweb.com

Auditorio Municipal de Tunuyán (Alem 748, Tunuyán).

 

Música

Del 8 al 11 de mayo. 4to Encuentro Internacional de Charangos.

Participan los artistas Freddy Torrealba y Martín Lorie (Chile), José Gaspar Cruz Rocha (Bolivia), Miguel Vilca (Jujuy), Adriana Lubiz y el Luthier Jonathan Garabello (Buenos Aires) y Nicolás Kamien (Río Negro). Artistas locales: Jorge Cuello y Cristina Pérez y La Rocka Andina.

Las actividades van desde conciertos didácticos, charlas, talleres, en las Escuelas Artísticas de Godoy Cruz y Guaymallén, y en la Escuela de Música Popular de la Facultad de Artes de la UNCUYO.

Entrada Libre y Gratuita, a excepción del sábado 10 de Mayo, a las 21hs, que se llevará a cabo el gran concierto de cierre. Cronograma y entradas en www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Ernesto Suárez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).


17H. Fogones culturales.

Se presentarán Darío Anís, Cara y Cepa, Viento Norte, Centro Cultural Raíces, Ballet Municipal Raíces Huarpes, Liliana Greco, Rogelio Aguilera y Lucho Galván.

Entrada gratuita

El patio de Don Enrique (Alto Verde, San Martín).


20H. Concierto en clave de Ja, celebrando sus dieciocho años de trayectoria.

Ensamble humor musical.

Entradas 2×1: $15.000 hasta agotar stock / Entrada General: $15.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Actividades

Gran Peña. 12.30H. Cierre del 4to Encuentro Internacional de Charangos.

Entrada gratuita

Restaurante TUKUYPAJ (Domingo Faustino Sarmiento 5.500, Guaymallén).


11 al 13 de mayo, Mendoza será escenario de diálogos interculturales:“La noche de las ideas” se instala domingo, lunes y martes en el Espacio Le Parc

Uniendo artes y ciencias sociales en un evento emblemático.
Organizado por el Institut français d’Argentine-Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé, en colaboración con la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, el domingo 11, lunes 12 y martes 13 tendrá lugar “La noche de las ideas” en Mendoza, un evento cultural que combina las artes y las ciencias sociales. Además, en otras ciudades argentinas se ofrecerán actividades y eventos durante mayo.

Este año, en la novena edición argentina de “La noche de las ideas”, el tema propuesto por el Institut Français es “El poder de actuar” e invita a reflexionar sobre las crisis socioeconómicas, medioambientales y políticas.

Programación:

Domingo 11

-A las 18. Conversatorio y presentación del libro “Desoccidentalización: repensar el orden del mundo”. Modera: Aubin Caminade, con el invitado Christophe Ventura.

-A las 19.30. Muestra fotográfica de Daniel Barraco, “25 años de El truco de perder la infancia”.

-A las 20. Brindis de apertura de “La noche de las ideas”, con la Bodega Atamisque.

Lunes 12

-A las 18. Mesa redonda “¿Cómo actuar por la biodiversidad en un paisaje vitivinícola? De la observación a la co-construcción de proyectos transdisciplinarios”, con la participación de: Mélanie Roy, Maitre de Conférences, IRL IFAECI, Universidad de Tolosa, IRD; Ana Cohen, Investigadora Conicet, IBAM, UNCuyo; Carina González, Investigadora Conicet, IBAM, Conicet, UNCuyo y Daniela Mezzatesta, Doctora en agronomía.
Moderadores: Andrea Fruitos, estudiante al doctorado, Conicet, Iadiza; y David José de la Cruz López, estudiante al doctorado, Conicet, Iadiza.
-A las 19. Mesa redonda “¿Vivimos en la era de la desinformación? La información en el tiempo de productores de contenidos”, con Andrés Gabrielli, Pablo Dellazoppa y Pablo Icardi, moderada por Luis Abrego.

-A las 19.30. Charla con Laurent de Sutter “L’art de l’ivresse – El arte de la embriaguez”.

-A las 20. Cine debate “Era del Clash: jóvenes, credibilidad y redes sociales en debate”. Película: Arthur Rambo.

Martes 13

-A las 10 y a las 15. Cine debate “Era del Clash: jóvenes, credibilidad y redes sociales en debate”. Película: Arthur Rambo.

-A las 18. Charla “La cooperativa de datos: una herramienta para optimizar políticas públicas en sectores vulnerables.” Invitado: Boretto, profesor de Derecho de la UNCuyo.

-A las 20. Brindis con la bodega Piedra Negra.

Los encuentros se llevarán a cabo en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén), son gratuitos y por orden de llegada, según protocolo de cada espacio.