¡Hola, chicos y chicas!
¿Están pensando en su futuro?
¡El programa MAPS Vocacional es para ustedes!
Sabemos que decidir qué hacer después de la secundaria puede ser un gran desafío. Hay muchísimas opciones y a veces parece que nadie te entiende. Por eso, en la Dirección General de Escuelas de Mendoza creamos el programa MAPS Vocacional, pensando en ustedes, los que están terminando la escuela.
¿De qué va todo esto?
El objetivo principal de MAPS Vocacional es ayudarlos para que puedan elegir su camino, armar su propio proyecto de vida. No se trata de decirles qué estudiar o trabajar, sino de darles herramientas para que ustedes mismos descubran qué les gusta, en qué son buenos y qué sueñan para su futuro.
Con este programa, vamos a crear un espacio en la escuela para que todos, profes, preceptores y ustedes, piensen juntos sobre esto de la orientación vocacional.
- Ayudarlos a reflexionar sobre sus intereses, habilidades y qué quieren ser. Van a tener actividades para explorar un montón de opciones.
- Darles info para que tomen decisiones bien pensadas sobre su futuro académico y laboral.
- Prepararlos para la Expo Educativa Mendoza y otras actividades regionales que les van a dar más datos para decidir.
¿Quiénes pueden sumarse?
MAPS Vocacional es para todos los que están en el último tramo de la secundaria, no importa si están en una escuela orientada, técnica, CENS o CEPAS:
- 4º, 5º y 6º año de secundarias orientadas y técnicas.
- 3º año del ciclo orientado de CENS y 3º año de CEPAS.
¿Cómo lo vamos a hacer en la escuela?
El programa está pensado para que lo trabajen durante dos semanas, con unas 2 horas de clase por día. El material está dividido en módulos, con actividades de 80 minutos que van a ir haciendo en orden. La idea es que sea parte de lo que hacen todos los días en la escuela.
Lo mejor es que van a tener el material en varios formatos: lo pueden descargar e imprimir, verlo directamente acá en el portal educativo o trabajarlo en las Aulas Virtuales. La escuela va a adaptar todo para que les quede cómodo. Lo importante es que sigan la secuencia y la cantidad de horas para que les sirva un montón.
¿Quiénes los van a acompañar en este camino?
No van a estar solos en esto. Un equipo de gente va a estar para acompañarlos:
- El equipo del SOE (Servicio de Orientación Escolar): Ellos van a coordinar todo y darles una mano a los profes.
- Sus profes: Son los que van a estar con ustedes día a día, haciendo las actividades.
- El preceptor de su curso: Él o ella es clave para el seguimiento, ¡siempre cerca!
- Los docentes de apoyo de Educación Especial: Si hay compañeros con alguna necesidad especial, ellos van a asegurarse de que el programa sea para todos.
La idea es que la orientación vocacional sea algo que toda la escuela impulse, para que entre todos los ayudemos a construir el futuro que quieren.
¡Esperamos que el programa MAPS Vocacional les sea súper útil!
¿Listos para empezar a pensar en grande?
¡Avancemos!

1° Búsqueda
Actividades para conocer la importancia de imaginar y prepararse para un mundo laboral en permanente cambio.

2° Búsqueda
Te proponemos reflexionar sobre tus experiencias, ponerlas en palabras y resignificarlas para imaginar la construcción de tu proyecto de vida.

3° Búsqueda
Te proponemos emprender una búsqueda reflexiva que te permita conocerte un poco más, en cómo te ves y cómo te ven.

4° Búsqueda
Encontrarás actividades para bucear en tus intereses personales e identificar tus habilidades o aptitudes.

5° Búsqueda
Te ayudamos a analizar con cuál o cuáles áreas te sentís más identificado e investigar carreras, profesiones o trabajos de cada una.

6° Búsqueda
Te proponemos trabajar en tu F.A.R.O.: visualizar tus FORTALEZAS, ÁREAS DE MEJORA, RETOS Y OPORTUNIDADES en tu camino de elección.

7° Búsqueda
Te proponemos realizar actividades de libre exploración sobre la oferta educativa más próxima a tu domicilio.

8° Búsqueda
Quienes ya transitaron este camino antes que vos, podrán ayudarte mostrándote sus experiencias personales en la construcción de su proyecto de vida.

9° Búsqueda
Conocer las ofertas que se presentan en la provincia te ayudará a descubrir qué te apasiona y qué te gustaría estudiar.

10° Búsqueda
Te acompañamos para para ayudarte a elegir entre muchas opciones. Pero este camino de elecciones y decisiones no termina aquí, porque construcción del proyecto personal de vida, es una tarea continua.