El Plan Provincial Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) se consolida como una propuesta sólida de formación continua, con la realización de la Cuarta Jornada Regional Remunerada para el nivel secundario, centrada en Álgebra, Funciones y Modelización Matemática.
Estas jornadas representan mucho más que una instancia de capacitación: son un espacio de encuentro entre colegas, de reflexión profunda sobre nuestras prácticas y de construcción colectiva de aprendizajes que impactan directamente en nuestras aulas. Porque es allí, en el aula, donde cada docente ejerce su mayor influencia: acompañando, desafiando y generando oportunidades reales de aprendizaje para sus estudiantes.
Desde Programa, expresaron su agradecimiento a cada docente que participó de esta jornada. Su compromiso con la mejora continua de la enseñanza, su apertura al intercambio y su entusiasmo por pensar nuevas formas de enseñar matemática son el motor que da sentido a este plan. Su labor diaria es fundamental para que la Matemática sea una herramienta poderosa y significativa en la vida de las y los estudiantes.
Durante el encuentro, se recorrieron los avances del plan y se puso en valor el trabajo articulado entre los niveles de educación inicial, primaria, secundaria y educación especial, fortaleciendo una mirada integral de la enseñanza de la Matemática en la provincia.
Las jornadas se desarrollaron simultáneamente en San Rafael, Malargüe, Tupungato, Las Heras, San Martín y Capital, con un eje común: la modelización matemática como forma de acercar la matemática a la realidad del estudiante, promoviendo un pensamiento crítico, flexible y con sentido. Además, se destacó el papel emergente de la Inteligencia Artificial como recurso que potencia la modelización, permitiendo a las y los estudiantes explorar su entorno con herramientas contemporáneas.
Con estas acciones, el Plan Provincial reafirma su compromiso de buscar mejorar la calidad de los aprendizajes y lograr una equidad provincial que reconoce la centralidad del rol docente y del aula como espacio transformador.



Próximas acciones destacadas:
• Jornadas de trabajo del cuadernillo de articulación 2025 con docentes de 7mo grado.
• Congreso Nacional de Matemática: 21 y 22 de octubre.
• Elaboración del Cuadernillo de Primer Año 2026.
• Planificación de la Formación Continua Docente 2026, a partir de los resultados obtenidos del censo provincial.
Finalmente, les recordamos la importancia de mantenernos conectados e informados a través de nuestros canales oficiales:






Fuente: Plan Provincial Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática