Energía Joven 2025: escuelas del Sur recibieron kits de trabajo para prácticas áulicas

También se entregaron diez kits didácticos a las escuelas participantes, a fin de facilitar la implementación de experiencias en las aulas.

La Fundación Siemens, Petroquímica Comodoro Rivadavia y la Dirección General de Escuelas (DGE) realizaron una capacitación sobre Cambio Climático destinada a más de 30 docentes de la Región Sur de Mendoza. 

En el marco de esta iniciativa también se entregaron diez (10) kits didácticos a las escuelas participantes, los cuales facilitarán la implementación de experiencias en las aulas para que más estudiantes puedan continuar abordando temáticas de cambio climático, sustentabilidad y transición energética. 

La jornada contó con la participación de autoridades de la Dirección General de Escuelas, entre ellas Claudia Ferrari, Laura Quiroga y Claudio Dagne; Pamela Diaz Liziardi, gerente de Sustentabilidad, Ambiente y Seguridad de Petroquímica Comodoro Rivadavia, Augusto Barral y Cristian Siukscius de la Fundación Siemens, quienes reafirmaron la importancia de integrar la Educación Ambiental en la agenda escolar. 

Cristian Siukscius, de la Fundación Siemens explicó que “desde Fundación Siemens venimos trabajando de manera sostenida con el proyecto Energía Joven en la provincia de Mendoza, y es una gran alegría continuar sumando nuevas alianzas estratégicas como en este caso Petroquímica Comodoro Rivadavia, lo cual nos permite potenciar alianzas público/ privadas para maximizar el impacto y contribuir a que los alumnos de escuelas técnicas acorten la brecha de inserción a su tejido socio productivo local y fortalecer también la educación en temáticas relativas al Cambio Climático y la Transición Energética”. 

Estas acciones se enmarcan en #EnergíaJoven, un proyecto que busca fortalecer el liderazgo juvenil en la transición energética a través de la capacitación docente, la entrega de kits didácticos, la instalación de sistemas híbridos de energías renovables en escuelas técnicas y la promoción del debate interprovincial sobre políticas públicas. 

Con este tipo de iniciativas, Energía Joven reafirma su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible y equitativo a través de la educación.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias educativas