Adolescencias: jóvenes en conflicto con la ley penal iniciaron talleres sobre nuevas masculinidades

El objetivo es sensibilizar a los adolescentes sobre este concepto, teniendo en cuenta un conjunto de atributos, valores, comportamientos y conductas.

La iniciativa surge de un esfuerzo conjunto entre los ministerios de Educación, Cultura, Infancias, y el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, quienes trabajan de manera articulada.

El ciclo de talleres sobre nuevas masculinidades está dirigido a jóvenes que se encuentran involucrados por la Unidad de Medidas Alternativas (UMA), así como también al personal de la institución, en el marco de la lucha contra la violencia de género, y tiene como objetivo principal la concientización y la prevención.

Durante este ciclo de talleres, lo que se busca primordialmente es promover nuevas masculinidades, orientadas a generar diferentes formas de relacionarse, de manera sana y libre de violencia.

Vale recordar que la UMA aborda, a través de dispositivos territoriales y departamentales, de forma integral a adolescentes en conflicto con la ley penal, de entre 16 y 18 años, sin privación de la libertad, pero con monitoreo y seguimiento permanente, a fin de que adquieran conciencia y responsabilidad de sus actos.

El abordaje de la UMA promueve medidas socioeducativas que permiten que los jóvenes permanezcan y/o se integren en su núcleo vital, propiciando el ejercicio de sus derechos.

Los talleres se dictarán de forma semanal y mensual, y abarcarán a jóvenes de toda la provincia, a través de los 9 dispositivos con que cuenta la UMA.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Más noticias educativas