El Ministerio de Salud y Deportes y el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE lanzaron la décima edición del programa provincial Aprender con Salud.
Dado que, durante los primeros años de vida, niñas y niños son especialmente sensibles a las influencias del entorno, es fundamental propiciar las condiciones necesarias para la construcción de hábitos de vida saludables, que impactarán en su futuro. Por ese motivo, este mes el Ministerio de Salud y Deportes y el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE comenzaron un recorrido por instituciones escolares de todo el territorio provincial para desplegar el programa Aprender con Salud.
Este programa se implementa desde 2016 y tiene como objetivo priorizar la atención de la primera infancia, favorecer la promoción de hábitos saludables y proteger el derecho a la salud de niños, niñas y adolescentes que asisten a Centros Educativos de Primera Infancia (CEPI), escuelas de nivel inicial (salas de 4 y 5 años) y primarias (1.º y 6.º grado) en contextos de vulnerabilidad. Se concreta mediante acciones ejecutadas de forma coordinada y sistemática por la red socio-sanitaria-educativa.



A principios de mayo comenzaron las intervenciones y se extenderán hasta finales de octubre, abarcando todos los departamentos de Mendoza.
Acciones del programa
- Medición de peso y talla, con valoración del estado nutricional.
- Relevamiento de libretas de salud: controles de niño sano e inmunizaciones.
- Examen odontológico.
- Derivaciones a las diferentes especialidades.
- Talleres de promoción de la salud dirigidos a padres, alumnos y docentes sobre alimentación saludable, higiene bucal y otros temas.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza