BASES Y CONDICIONES

Bases y Condiciones del Concurso
¿Cómo hago para participar?

¿Cómo hago para participar?
17 de agosto. Paso a la inmortalidad del Gral. Don José de San Martín

Mendoza guarda los recuerdos del paso del General San Martín en los numerosos lugares que fueron escenarios de su gestión como gobernador intendente, jefe del Ejército de los Andes; y también sencillo ciudadano dedicado a las labores agrícolas.
José de San Martín: Mentor de la «Mendocinidad»

Mendoza «fue otra» tras el paso de San Martín por la provincia, erigiéndose en un mito fundacional de fuerte valor simbólico para la historia mendocina, que lo convierten en el máximo referente local.
15 de agosto. Día provincial del Árbol

Mendoza, tuvo su primer plantación sistemática de ejemplares en la Alameda. Luego San Martín en 1815, entonces gobernador ordenó su extensión a siete cuadras. Después de ello la plantación de forestales era irregular y no existió ningún programa para fomentar la plantación de nuevos ejemplares.
12 de agosto. Día del Departamento de General Alvear

General Alvear es un departamento del sur mendocino que se destaca por sus bondades, entre ellas la principal es la calidez de su gente, sus hermosas calles que invitan a recorrerlas, sus pintorescos sembrados, sus ríos y canales que atraen a los alvearenses y visitantes a caminar a sus horillas o a apreciarlos en las agradables siestas, en compañía y junto al mate.
Ruinas de San Francisco

En el año 1608 el provincial Padre Diego de Torres Bollo fundó en Mendoza una residencia de la Compañía de Jesús para que los jesuitas pudiesen misionar y evangelizar a los indios de las provincias de Cuyo. Para ello, contaron con una gran colaboración: el capitán Lope de la Peña, uno de los primeros pobladores […]
San Martín, historias de vida
San Martín, historias de vida
San Martín y el pueblo mendocino

San Martín en Mendoza
San Martín padre

San Martín Padre