Valle de Uco: importante función de inclusión laboral llevó adelante el Aula Taller Móvil de Gastronomía en 2018

El Aula Taller Móvil de Gastronomía estuvo en la región durante todo el año; se brindaron formaciones de repostería, cocina regional y panificación. Las capacitaciones fueron muy solicitadas y se utilizaron todos los cupos disponibles. Se formaron más de 150 personas.
Vendimia: artistas menores de edad deberán contar con autorización de trabajo artístico

En Argentina se permite el trabajo de los niños, niñas y adolescente en actividades artísticas, en virtud de haber ratificado por la Ley Nº 24.650 de 1996 el Convenio OIT Nº 138.
Avanza la construcción de cinco nuevos jardines nucleados en la provincia

Son edificios de nivel inicial que Infraestructura Social Básica está ejecutando en Maipú, San Martín, Rivadavia, Junín y Lavalle. Las obras se realizan a través del programa nacional 3.000 Jardines. Está previsto que concluyan en setiembre de 2019. La inversión es de $110 millones.
Continúa sin pausa la reparación integral de los baños de la Escuela Estrada

La obra tiene un avance de 20%. Ya concluyó la etapa de demolición y comenzó la instalación de las cañerías de agua y cloacas. Abarca los grupos sanitarios de la planta baja y del primero y segundo piso, clausurados hace diez años. Recambio de artefactos y revoque de pisos y muros.
Concluyó la reparación integral de la Escuela Especial Emilio Coni

Sólo restan completar detalles menores. La contratista colocó 600 metros cuadrados de chapa de zinc, nuevos cielorrasos e instalación eléctrica. Se intervinieron los grupos sanitarios, con revoques en muros y pisos, playón deportivo, rampas de acceso. También se pintó todo el edificio.
Continúa la reparación integral de tres aulas en la escuela Profesores Mendocinos

Infraestructura ya concluyó la limpieza de los espacios de planta alta que sufrieron el incendio en el establecimiento de Luján de Cuyo. Por estos días avanza la intervención de la cubierta de techo, cielorrasos, sistema eléctrico y pintura. Inversión de casi $4 millones.
DGE dispuso la continuidad de celadores en planta temporaria y reemplazantes para 2019

La Dirección de Recursos Humanos, de la Dirección General de Escuelas, por medio de la circular N° 3-2018-, comunica a todas las escuelas de la provincia de Mendoza y dependencias administrativas de DGE que, por razones de servicio tanto de las instituciones educativas como de la Administración Central, se dispuso dar continuidad para 2019 al Personal Celador en planta temporaria y reemplazante.
Alumnos de la escuela Carlos Varas Gazari presentaron el proyecto “Quinto Ritmo”

Los alumnos de 5° año, de la escuela N° 4-149 “Carlos Varas Gazari”, de Ciudad de Mendoza, terminaron el año cumpliendo su sueño por partida doble. Además de egresar, tuvieron la experiencia artística de grabar producciones musicales de autoría propia en un estudio profesional.
Se definieron las fechas para el Concurso de Ingreso a la Docencia 2019 en Educación Inicial y Especial y CEBJA

La Dirección General de Escuelas comunica que el concurso para Ingreso a Titularidad a la Docencia 2019 en Educación Especial se realizará el viernes 8 de febrero, en tanto el concurso para Ingreso a Titularidad a la Docencia en Educación Inicial se llevará a cabo el viernes 15 de febrero. En cuanto al concurso para Ingreso a la Titularidad a la Docencia para Maestro de Grado en Centros de Educación Básica de Jóvenes y Adultos (CEBJA) se efectuará una vez finalizado el período de Traslado Ordinario, luego del cual se informará debidamente Orden de Méritos, cronograma, vacantes existentes en las instituciones pertinentes, lugar, horario de ofrecimiento y fecha de alta.
Alumno de la escuela Carlos Pellegrini recibió una prótesis gracias a un proyecto que realizó la institución

Se trata del pequeño Deian Estay que durante este año asistió a sala de 5 y posee un certificado de discapacidad de tipo motriz, con un diagnóstico de Hemimelia que es la ausencia del antebrazo y de la mano izquierda. Teniendo en cuenta la situación del alumno, la docente Carolina Malgioglio elaboró un proyecto de inclusión en pos de proteger los niños con discapacidad y a su vez aprovechando las inovaciones tecnológicas accesibles y gratuitas como es el caso de la empresa ATOMIC LAB.