Las escuelas realizaron simulacros de sismo

Estas actividades se encuentran en el calendario escolar con el fin de concientizar las distintas acciones que permitirán evacuar las escuelas en caso de sismo.
Continúan las capacitaciones en Género en IES provinciales

La Consejería llega a las instituciones acercando cursos formativos para abordar y resolver denuncias de violencia sexista, que permitan acompañar los procesos de asistencia y protección de víctimas.
La DGE capacitó en ESI a supervisores y psicopedagogos de niveles Inicial y Primario de Zona Sur

El encuentro se desarrolló en el teatro de la escuela “Rodolfo Iselín”, de la ciudad de San Rafael, y estuvo a cargo de los programas provinciales de ESI y ABP.
11 de mayo: Día del Departamento de Luján de Cuyo

El municipio fue creado en 1872. El pueblo de Luján realizó un importante aporte a la historia de la independencia Argentina, tuvo una participación protagónica en la formación del Ejército de Los Andes.
Escuela de La Paz fue premiada en la Fiesta Nacional de la Ganadería

La institución educativa N° 4-182 “Aida Font” recibió el galardón por la Cámara de Comercio de Alvear.
La DEPJA presentó Proyectos de Acuerdos Seccionales (PAS) en el Sur provincial

La actividad se llevó a cabo los días 5 y 6 de mayo en el departamento de San Rafael.
Superior lanza: Tertulias Patrióticas “Día del Himno Nacional Argentino” 11 de mayo de 2022

Este miércoles 11 de mayo, en conmemoración del “Día del Himno Nacional Argentino”, la Coordinación General de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas en conjunto con la Municipalidad de Godoy Cruz, realizarán una instancia única de aprendizaje, disfrute y consenso con las Tertulias Dialógicas de Mendoza (TEDI-MZA), que cuentan con el apoyo de […]
Banco Rojo: se presentó una experiencia escolar para visibilizar la violencia de género

Esta iniciativa que se desarrolla a nivel internacional tiene por objetivo que las escuelas se conviertan en espacios de diálogo para poner en palabras situaciones violentas que puedan estar viviendo niñas, niños, adolescentes y mujeres adultas.
Alumnos del San Pedro Nolasco entrevistaron a miembros de la Base Antártica San Martín

El miércoles 4 de mayo, alumnos de 6º A y B se conectaron con miembros del Comando Conjunto Antártico –Base Conjunta Antártica San Martín. Todo transcurrió a raíz de los temas que los chicos vienen trabajando con las docentes Fernanda Arenas y Mariana Bruna: Población en América Latina y dentro de ésta, los lugares con menos población en Argentina.
Curso Taller de Escritura Académica en San Pedro Nolasco

El Ciclo de Licenciaturas San Pedro Nolasco comunica la apertura del Curso Taller de Redacción Académica. El mismo está dirigido al público en general y tiene como objetivo brindar las herramientas para crear artículos académicos, entendiendo que son una posibilidad de comunicación y construcción de conocimiento. El curso es dictado por Claudia González profesora de […]