La comprensión lectora en el primer ciclo de escuela primaria

Duración 12 Semanas Destinatarios Docentes Oferta formativa Tutorizada Nivel educativo Primario Contenidos temáticos Alfabetización inicial, Comprensión lectora Modalidad En línea / virtual Fechas Inscripciones: Desde el 04-03-2019 al 24-03-2019 Cursada: Desde el 15-04-2019 al 15-07-2019 >> Más información Fuente: INFoD | Instituto Nacional de Formación Docente
La gestión pedagógica del equipo directivo: estrategias para acompañar las prácticas de enseñanza

La cursada de esta propuesta supone tomar contacto con las principales claves de trabajo que hacen a la dimensión pedagógica de la gestión del equipo directivo. A partir de la consideración de las mismas, los/las cursantes podrán emprender el diseño y ajuste de estrategias institucionales para acompañar a sus equipos docentes a fin de favorecer […]
La ciencia en llamas: casos y problemas de la química, la física y la biología en torno a la energía

El curso busca fomentar un diálogo continuo con la práctica, en el cual los docentes deberán ensayar actividades y estrategias, recoger y analizar evidencias de los aprendizajes de sus alumnos, y de este modo fortalecer una mirada reflexiva y transformadora de la enseñanza.
Resolución 107-HCA. Sistema de Producido Escuelas (2019)

Resolución del Honorable Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública sobre Sistema de Producido Escuelas. Manual de Procedimientos de producto escolar. Se dejan sin efecto las resoluciones 890-HCA-1968; 27-DGA-2013 y 28-DGA-2013.
Jornada de Salud Sexual y Reproductiva para docentes de nivel secundario de la Ciudad de Mendoza

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza junto con el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia realizará el próximo martes 26 de marzo de 8,30 a 12,30hs en la Nave Cultural la primer jornada 2019 de Salud Sexual y Reproductiva, en esta oportunidad dirigida a docentes de nivel secundario de los […]
Cursos y ateneos de formación docente
Durante el ciclo lectivo 2018 el gobierno escolar capacitó a docentes de niveles obligatorios bajo el plan provincial de estímulo para el desarrollo profesional docente.
Día de la Mujer: 8 de Marzo

Invitamos a realizar una Jornada de Reflexión para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género. La idea es co-crear un espacio dedicado a honrar la histórica lucha de las mujeres por la igualdad de derechos, que perdura en algunos ámbitos hasta hoy. A continuación compartimos algunos recursos disponibles para las y los docentes […]
Propuesta de Intervención: “De Princesas a Mujeres Latinoamericanas”

Colaboraciones: Prof. terapeuta Cecilia Guarino, Lic. en Psicología Gisela Rizatto, Prof. terapeuta Marcela Castro, Prof. Lic. Lorena Roggerone Autor: Victor Manuel Bringa- Lic. En Psicología Escuela 2-021 “Pompilio Schilardi”- DOAITE Sección 04 de Las Heras Objetivo General Promover la reflexión para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género” (Ley 27.234) acerca de: Representaciones […]
¿Por qué el Día Internacional de la Mujer es el 8 de marzo?

El 8 de marzo se conmemora la Lucha de las Mujeres por una sociedad justa. Es una fecha de reflexión acerca del rol que desempeña la mujer en el mundo y en qué situación están sus derechos, propósito original del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, establecido en 1977 por la Asamblea General de la Organización de […]
Video institucional de la escuela Jorge de la Reta

La escuela 4-130 Jorge de la Reta, cambió su modalidad a bachiller en informática. Es la única escuela secundaria común con horario nocturno.