Se trata de casi 400 metros cuadrados de cubierta, estructura, cielorrasos y nueva instalación eléctrica en la planta alta del establecimiento. También se realizaron refuerzos estructurales. Estos trabajos se suman a otros similares que se concretaron en las galerías. Ambas intervenciones tienen una inversión que supera los $80 millones.
La Subsecretaría de Infraestructura Elemental continúa, sin pausa, con el recambio de la cubierta del techo en la Escuela 1-005 Leandro N. Alem, de Guaymallén, una obra que mejora las condiciones de escolaridad de más de 800 alumnos de nivel primario.
En estos días, se desmontó todo el techo y se están interviniendo casi 400 m² de cubierta en la planta alta del establecimiento, ubicado en la esquina de Pedernera y la Lateral del Acceso Este, en San José. Se están reemplazando las viejas chapas de zinc por nuevas con aislantes.
Además, la obra incluye el recambio completo de toda la instalación eléctrica en el mismo sector de aulas, así como una serie de refuerzos estructurales para sostener el peso de la nueva cubierta.
Los trabajos muestran un avance del 85% y se prevé que concluyan a fines de octubre, con una inversión que supera los $40 millones, financiados íntegramente con fondos provinciales.
«La obra en la Escuela Alem era muy importante para la comunidad educativa, dado que necesitaban con urgencia la reparación integral del techo principal y el de la galería. Es un establecimiento con muchos años y ya requería una intervención significativa como la que le estamos haciendo. Hemos terminado la zona de galerías y en breve finalizaremos la cubierta principal. Nuestro objetivo es entregar los trabajos a fines de octubre», señaló el subsecretario de Infraestructura Escolar, Carlos Daparo.
La enorme galería del patio también tiene un techo nuevo
Entre los trabajos ya realizados en la Escuela Alem se incluye el reemplazo de 600 metros cuadrados de techo de chapa de zinc y aislantes en la zona de las galerías. Allí también se llevaron a cabo importantes refuerzos estructurales para sostener el techo metálico de ese sector de la escuela. Esta intervención también tuvo una inversión de casi $40 millones.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza