El gobierno escolar implementa, mediante un trabajo de articulación entre las diferentes áreas educativas, los procesos de ingreso a la docencia, traslados, ascensos e ingreso a la jerarquía directiva.
La Dirección General de Escuelas puso en marcha durante el ciclo lectivo 2025 los diferentes movimientos del sistema educativo, cumpliendo con las normativas, procedimientos y cronogramas establecidos por el Estatuto Docente en todos los niveles y modalidades, con el fin de acompañar con calidad la carrera docente.
El ingreso a la docencia, los traslados y los ascensos a la jerarquía directiva fueron posibles gracias a un trabajo articulado entre los miembros de las Juntas Calificadoras de Mérito de cada nivel y modalidad, la Subsecretaría de Educación, la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa y las diferentes direcciones de línea.



La subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, destacó el gran trabajo realizado para fortalecer la carrera docente y puso en valor el compromiso de todos los involucrados para llevar adelante los concursos de ingreso, traslado y ascenso de la jerarquía directiva, así como el ingreso a la docencia.
“Casi 2.000 docentes lograron las condiciones para ascender en la jerarquía directiva en toda la provincia. También se trabajó fuertemente en los traslados, ascensos e ingresos a la carrera docente, todos con una participación muy importante de las Juntas Calificadoras de Mérito, que tienen a cargo la tabulación de antecedentes, la determinación del orden de mérito y los actos de ofrecimiento de cargos”, explicó Claudia Ferrari.
“Hay una gran cantidad de personas trabajando con mucha responsabilidad para que todos los movimientos se puedan realizar con calidad y transparencia”, concluyó Ferrari.
Desde el gobierno escolar también destacaron que se pudieron cumplir los cronogramas establecidos en tiempo y forma en todos los movimientos estatutarios, sumando diferentes acciones que mejoran la carrera docente. “No podemos dejar de lado la emisión del bono puntaje 2025, que dará lugar a que durante el ciclo lectivo 2026 se puedan llevar adelante los traslados, acrecentamientos e ingresos docentes de los cargos iniciales del escalafón de nivel secundario”, observó la subsecretaria de Educación, destacando que todas estas acciones tienen como fin que cada escuela cuente con un equipo directivo titular, que los docentes puedan trabajar en las escuelas de su preferencia y que nuevos profesionales puedan ingresar con cargos titulares.
Fechas importantes de los cargos ofrecidos en los diferentes movimientos
Ingreso a la docencia:
- Nivel Inicial: 15 y 16 de diciembre
- Nivel Primario: del 9 al 12 de diciembre
- Nivel Secundario Orientado, Técnico y CCT: no se realizará durante este ciclo lectivo
- Educación Especial: del 17 al 19 de diciembre
- Jóvenes y Adultos (maestro de grado): 3 de diciembre
Traslado y Ascenso a la Jerarquía Directiva:
- Nivel Inicial: 6 y 7 de agosto
- Nivel Primario: del 13 al 15 de agosto
- Nivel Secundario Orientado y Técnico: del 1 al 4 de diciembre
- CCT: 4 de noviembre
- Educación Especial: 5 de agosto
- CEBJA: 16 de octubre
- CENS: 9 de diciembre (solo traslado)
Ingreso a la Jerarquía Directiva:
- Nivel Inicial: 18 y 19 de diciembre
- Nivel Primario: del 17 al 22 de diciembre
- Nivel Secundario Orientado y Técnico: del 10 al 12 de diciembre
- CCT: 8 de noviembre
- Educación Especial: 18 y 19 de noviembre
- CEBJA: 16 de diciembre
- CENS: 17 de diciembre
Principales párrafos corregidos
- Párrafo 1: Orden y eliminación de repeticiones.
- Párrafo 2: Clarificación de estructuras y uso correcto de mayúsculas.
- Párrafo 3: Corrección de redacción y conectores.
- Párrafo 4 y 5: Ajustes de concordancia, puntuación y fluidez.
- Párrafo 7: Corrección de sintaxis, puntuación y sentido.
- Listado de fechas: Corrección de tildes, uso de mayúsculas y cohesión.
Fuente: Prensa DGE



