
4 de agosto. Día del Departamento de La Paz
El nombre de La Paz deriva de la profunda veneración que el pueblo profesaba a la Virgen Nuestra Señora de La Paz, imagen que guardaba la iglesia del lugar.
El nombre de La Paz deriva de la profunda veneración que el pueblo profesaba a la Virgen Nuestra Señora de La Paz, imagen que guardaba la iglesia del lugar.
Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el fin de concienciar
El Ejército de los Andes fue un cuerpo militar de las Provincias Unidas del Río de la Plata y tropas chilenas exiliadas en Mendoza, constituido y dirigido por el general José de San Martín, cuyo objetivo era afianzar la independencia de las Provincias, terminar con la dominación española en Chile, restaurar el gobierno independentista y poner fin al dominio español en el virreinato del Perú.
El día Mundial contra la Trata fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución A/RES/68/192. Ante la necesidad de crear mayor conciencia
En honor a la tarea de gestión educativa realizada por Viviana Le Donne quedó establecido, a través de la Ley provincial N° 9173/19, el 27
En el acta de fundación de Mendoza, consta que Don Pedro del Castillo, decidido a establecer la ciudad y nombrar su cabildo, dispuso señalar la advocación de la iglesia mayor, nombrando a San Pedro, a quien tomó como patrón y abogado de la ciudad.
En homenaje a la entrañable escritora Liliana Bodoc, el Poder Legislativo provincial establece, a través de la Ley 9079 del año 2018, el día 21
En noviembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio «Día Internacional de Nelson Mandela» en reconocimiento de la contribución aportada por el ex Presidente de Sudáfrica a la cultura de la paz y la libertad.
La Ley Provincial 7415, del 17 de agosto de 2005, establece el día 18 de Julio como el «Día de la Memoria Activa» en todo el ámbito de la Provincia de Mendoza, en homenaje a las víctimas directas e indirectas del atentado terrorista de la A.M.I.A.
En 1989, el Consejo de Gobierno del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, recomendó que la comunidad internacional conmemorase cada 11 de julio, el Día Mundial de la Población y que fuera ésa una oportunidad para centrar la atención en la urgencia y la importancia de los asuntos relacionados con ella y tomar conciencia de las temáticas globales demográficas.