
Reforma universitaria de 1918
Romper la última cadena
La cumbre de ministros de Finanzas del Grupo de Países Industrializados y Emergentes (G20) que se realizará el 4 y 5 de septiembre próximo en Mendoza, con Argentina como Nación presidente del destacado foro internacional durante 2018, por primera vez considerará la Educación como importante eje de trabajo a desarrollar, a través de la incorporación de actividades para el aula, con sugerencias para la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y orientaciones pedagógicas.
Se conoce como “Grooming” a una acción deliberada por parte de un adulto que procura acosar sexualmente a un niño, niña o joven mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación. Siempre es un adulto quien ejerce el grooming.
A un siglo de que el cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo lanzara esta colección de relatos infantiles protagonizados por animales y ambientados en la selva misionera, el Ministerio de Educación de la Nación propone acercar a la comunidad educativa del país una de las obras literarias más importante de todos los tiempos.
El material está destinado a estudiantes de Nivel Primario y Secundario.
Vaya paradoja, cruel del destino. Destino de los héroes patrios. De los que luchan.
La iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación, a través del programa Escuela y Medios, propone contribuir al análisis de la relación entre los medios de comunicación y el mundial.
Un Belgrano íntegro y comprometido, adelantado en su época.
El próximo miércoles 30 de mayo se conmemora la donación de órganos. Por esta razón el gobierno escolar invita a las escuelas a reflexionar sobre el tema entre docentes y alumnos.
Bestiario: Guía para realizar otras actividades anexas al análisis literario Actividades anexas Autor/es Bibliografía consultada: Quiroga, Horacio. (1987). Cuentos de la selva. Buenos Aires: Editorial