
Mendoza Futura cierra el ciclo 2022 con charlas y exhibiciones de robótica
El 15 de diciembre de 9 a 16, en el Estadio Aconcagua Arena, importantes oradores disertarán sobre economía del conocimiento, tecnología del futuro, ecosistema emprendedor,
El 15 de diciembre de 9 a 16, en el Estadio Aconcagua Arena, importantes oradores disertarán sobre economía del conocimiento, tecnología del futuro, ecosistema emprendedor,
Participarán más de 1200 alumnos mendocinos que se capacitaron en habilidades tecnológicas en los episodios 1, 2 y 3. Será el 15 de diciembre en el
La iniciativa del Programa Mendoza Futura, coordinada por DGE y el Ministerio de Economía y Energía, llegó hasta el distrito de Villa Tulumaya.
Se trata de una formación centrada en programación, diseñada de forma integrada con habilidades del siglo que vivimos: pensamiento crítico y creativo, colaboración, comunicación en entornos digitales, carácter y ciudadanía.
En San Rafael, General Alvear y Capital ya se desarrollaron las jornadas de exposición. Mañana será el turno de Malargüe. Maipú, La Paz y San
Durante dos semanas, los participantes jugarán una carrera de mentes para resolver desafíos grupales con soluciones innovadoras.
El programa creado por el Ministerio de Economía y Energía en cooperación con la DGE recibió el reconocimiento de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia.
Será del 26 de julio al 8 de agosto. Buscan que los estudiantes desarrollen soluciones innovadoras a diversos problemas, en un lapso corto.
Entre los más de 1200 chicos se destacan las experiencias de alumnos y facilitadores de Rodeo de la Cruz en Guaymallén y El Resguardo en Las Heras.
Los 46 nodos del programa del Ministerio de Economía y Energía y la Dirección General de Escuelas incluyen a localidades alejadas de los centros urbanos, como Desaguadero en La Paz, Bowen en General Alvear y San Roque en Maipú.