Se llevaron a cabo clases magistrales gratuitas, muestras gastronómicas, capacitaciones y la degustación de vinos y maridaje en el Sur mendocino, con el objetivo de promover la vinculación entre centros de capacitación laboral y formación profesional de la DGE, el sector productivo de la gastronomía y el turismo regional.

En el Salón Fernández del Predio Ferial, ubicado en Ruta 188 y Calle 7, del departamento de General Alvear, tuvo lugar la Segunda Edición de la ExpoAlvear «Gastronomía y Vinos», organizada por el CCT-FP 6-035 Carlos Obligado, bajo la dirección de Ana Angelina Enrique, y el CCT-FP 6-401 Centro Educativo Agrícola, a cargo de Carlos Rivas, con el acompañamiento del municipio, la Dirección de Turismo y la Cámara de Comercio; una experiencia que unió aprendizaje, conocimiento y placer gastronómico.
Esta segunda edición del proyecto impulsó la vinculación interinstitucional y el trabajo en red con otras entidades de la zona, coordinada e incentivada por los docentes Miguel Litwinczuk y Noelia Tobio.
El evento convocó a referentes de distintas áreas del sector de turismo, productores, microemprendedores, gastronómicos, enólogos de la región que, mediante clases magistrales y exposiciones en base a su experiencia, transportaron al lugar que representaban. Las exposiciones estuvieron orientadas a estudiantes, profesionales y público en general para brindar conocimientos y exponer las particularidades de la región, sus costumbres, atractivos turísticos, aportando al departamento la importancia que ello implica.
Las jornadas educativas consistieron en clases de cocina, pastelería, emprendedurismo y turismo. El cierre permitió la degustación de vinos y maridaje guiada por enólogos y hacedores de vinos de la zona, donde los estudiantes elaboraron el maridaje y fueron los destacados anfitriones del evento, implementando sus aprendizajes en el servicio de catering.
Al respecto, Ana Enrique agradeció a quienes formaron parte de esta exposición. Fue una experiencia inolvidable que nos permitió mostrar nuestro talento y la calidad educativa que brindan nuestras instituciones, que sin duda nos inspira a seguir trabajando hacia la excelencia en la formación de profesionales en la industria gastronómica”.
En tanto, Carlos Rivas destacó que se cumplieron con éxito “los objetivos de visibilizar nuestros centros de formación profesional y la posibilidad de que los estudiantes pudieran realizar sus prácticas profesionalizantes. Fue muy satisfactorio observar que alumnos de ambas instituciones trabajaron de forma conjunta con sentido de pertenencia y que fueron protagonistas activos de sus propios aprendizajes”, observó el director del CCT-FP 6-401.



Finalmente, Patricia Quiroga como Inspectora Técnica de la sección 4 CCT-FP Zona Sur, manifestó sus felicitaciones a los equipos directivos y docentes de los Centros de Capacitación por el excelente trabajo en la organización y puesta en marcha de la segunda edición de la “ExpoAlvear Gastronomía & Vino”, y agregó: “Su pasión y dedicación son inspiradoras, que destacaron la calidad y creatividad de estudiantes y profesionales en la industria gastronómica. Me siento orgullosa de trabajar con instituciones que se esfuerzan por promover la excelencia en cada proyecto institucional”, expresó Quiroga.
De esta manera, el proyecto, “ExpoAlvear Gastronomía & Vinos” no solo busca impulsar la vinculación entre los dos Centros de Capacitación Laboral y Formación Profesional, sino también, de generar un espacio de aprendizaje, encuentro y disfrute, donde profesionales y aficionados compartieron su pasión por la cocina y el vino en un ambiente dinámico y enriquecedor.
Fuente: Prensa DGE