Comenzaron las jornadas institucionales en todos los niveles y modalidades

Este jueves comenzaron a desarrollarse las jornadas institucionales en todos los niveles y modalidades educativas de la provincia, y continuarán hasta este viernes 14. Esta instancia es clave dentro del calendario escolar, ya que representa el primer encuentro del año entre los docentes para abordar las problemáticas surgidas en 2024.

En la zona del Valle de Uco, la escuela secundaria N.º 4-260 Alma de Montaña, ubicada en el distrito La Carrera, Tupungato, y que comparte edificio con la escuela primaria N.º 1-518 Domingo L. Bombal, llevó a cabo una intensa jornada con su equipo docente.

Ivana Rodríguez, directora de la institución, explicó: “El formato que hemos utilizado para trabajar, tanto en las jornadas de diciembre como en las actuales, es por áreas, abordando las problemáticas específicas de cada disciplina (Inglés, Lengua, Matemáticas, etc.). A partir de estos diagnósticos, diseñamos proyectos concretos de trabajo, organizados en un calendario general con informes y cortes parciales. Nuestro objetivo final es la muestra de un bachiller, donde se refleje todo lo trabajado”.

Cabe destacar que la propuesta del Bachiller en Agro y Ambiente que ofrece la escuela busca fortalecer las habilidades de los estudiantes en microemprendimientos, brindándoles herramientas y recursos para su desarrollo.

Por su parte, Alejandra Herrera, asesora de la escuela secundaria N.º 4-260, señaló: “Hemos trabajado en el fortalecimiento de cada área, enfocándonos especialmente en las dificultades detectadas en Lengua y Matemáticas. En esta última asignatura, los resultados no han sido los esperados, por lo que es fundamental revisarlos de manera constante. A lo largo del año implementamos diversas estrategias para motivar a los estudiantes a rendir, y a hacerlo con buenos resultados”, destacó.

Herrera agregó que la institución cuenta con recursos y horas de apoyo para reforzar estos espacios, como es el caso del programa de Fluidez Lectora en el área de Lengua.

En 2024, la escuela llevó adelante varios proyectos productivos, como la creación de una revista escolar. Para este año, se planea la puesta en marcha de una radio institucional.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias educativas