Conocimiento y tecnología: en septiembre inicia una variada oferta de talleres gratuitos

Los cursos destinados a estudiantes de 6 a 18 años, orientados a aprender con herramientas innovadoras y a experimentar, se dictarán en Conectar Lab. Ya se encuentran disponibles las preinscripciones.

La Dirección General de Escuelas comunica que, a partir del 1º de septiembre, comenzarán en el Parque TIC de Godoy Cruz los talleres de Educar Lab, un espacio de innovación educativa que ofrece a niños, niñas y adolescentes una oportunidad única para aprender, experimentar y potenciar su creatividad en diversas áreas como programación, arte digital, robótica y electrónica.

Los talleres están destinados a chicos y chicas de 6 a 18 años y son gratuitos, presenciales y con cupos limitados. Las propuestas se organizan por edades y son las siguientes:

Talleres para niños y niñas de 6 a 9 años

Mini Juegos con Scratch: en este curso se crearán videojuegos con el lenguaje de programación en bloques Scratch. Los estudiantes aprenderán a escribir su propio código, entendiendo cómo funciona por dentro y cómo diseñar personajes y fondos únicos. Además, el curso brinda una base sólida para iniciarse en el diseño digital, trabajando con pixel art, diseño vectorial e incluso creación de música.
🕒 Lunes de 14:00 a 15:45 y miércoles de 9:00 a 10:45.

Mini Técnicos: propone una primera aproximación a los conceptos fundamentales de electricidad y electrónica mediante la exploración práctica, el juego y el diseño. Los estudiantes construirán circuitos simples, utilizarán simuladores digitales, diseñarán piezas en 3D, aplicarán principios básicos de inteligencia artificial y desarrollarán un proyecto final integrador. El enfoque es lúdico, creativo y colaborativo, fomentando el pensamiento lógico, la autonomía y el trabajo en equipo.
🕒 Martes de 9:00 a 10:45; lunes de 16:00 a 17:45; y viernes de 16:00 a 17:45.

Dibujo Digital: en este taller los participantes aprenderán a plasmar ideas en personajes originales, explorando herramientas de dibujo y teoría del color. Descubrirán cómo aplicar conceptos como armonía y contraste mediante el programa de ilustración digital Sketchbook.
🕒 Lunes de 14:00 a 15:45.

Ciencias Asombrosas: una propuesta para descubrir el mundo con ojos de científicos. A través de experiencias y actividades prácticas, los niños y niñas formularán preguntas, observarán, experimentarán y sacarán conclusiones aplicando el método científico. Se busca despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y acercarlos a la ciencia de forma lúdica y participativa.
🕒 Lunes de 9:00 a 10:45 y viernes de 16:00 a 17:45.


Talleres para chicos y chicas de 10 a 13 años

BeatLab: para aprender a producir beats, remixes y samples como lo hacen los artistas profesionales, creando canciones e instrumentales listas para compartir en SoundCloud o YouTube.
🕒 Jueves de 9:00 a 10:45 y de 14:00 a 15:45.

Animación Digital: los participantes se convertirán en animadores digitales, creando una mini serie animada. Aprenderán a elaborar historias, escribir guiones y diseñar personajes para desarrollar cortos animados.
🕒 Lunes de 16:00 a 17:45 y jueves de 16:00 a 17:45.

Huerta Digital: se enseñará robótica aplicada a una huerta con Arduino. Los estudiantes construirán dispositivos y robots capaces de monitorear y controlar factores como riego, luz, humedad ambiental y del suelo. También desarrollarán sistemas preventivos, como un espantapájaros automático y un detector de lluvia, además de acondicionar el espacio con cajones reciclados, preparación del terreno y diseño 3D de carcasas protectoras.
🕒 Martes y jueves de 9:00 a 10:45; o martes y jueves de 16:00 a 17:45.

Robótica: este taller está pensado para niños y niñas sin experiencia previa, que ingresarán al mundo de la tecnología mediante la construcción y programación de un robot móvil controlado por Bluetooth. Aprenderán fundamentos de electrónica, programación con Arduino, uso de simuladores digitales, introducción a inteligencia artificial y ensamblaje de componentes. Se promueve la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas.
🕒 Jueves de 9:00 a 10:45; o martes y jueves de 16:00 a 17:45.

WebLab JR: combina arte y programación web. Los estudiantes aprenderán HTML, CSS y JavaScript para dar vida a sus diseños y animaciones, explorando la intersección entre expresión visual y tecnología.
🕒 Lunes de 9:00 a 10:45.

Creación de Videojuegos: se introducirá a los estudiantes en el desarrollo de videojuegos en primera persona (FPS) con Godot Engine. Aprenderán diseño de niveles 3D, lógica de programación, diseño de armas, enemigos, mecánicas shooter, HUD, IA enemiga y efectos visuales y sonoros.
🕒 Martes de 14:00 a 15:45 y miércoles de 9:00 a 10:45.

Códigos y Circuitos: Python + Arduino: este taller integra programación y electrónica. Los participantes desarrollarán un videojuego en Python, que luego conectarán a dispositivos físicos como sensores, botones y motores mediante Arduino. Además, incorporarán nociones de inteligencia artificial para mejorar la experiencia del juego.
🕒 Martes y jueves de 14:00 a 15:45.

Mundos 3D con Roblox: orientado al diseño de experiencias en Roblox Studio. Los estudiantes aprenderán a crear niveles, plataformas, obstáculos, checkpoints y recompensas.
🕒 Jueves de 14:00 a 15:45 y viernes de 9:00 a 10:45.

PYCRAFT: se enseñará programación en Python con Programación Orientada a Objetos (POO) a través de proyectos inspirados en Minecraft: creación de mobs, herramientas, cofres y mecánicas del juego. Cada clase desarrolla un mini-proyecto independiente.
🕒 Viernes de 9:00 a 10:45 y de 14:00 a 15:45.

3D Lab: los participantes aprenderán a diseñar modelos en Tinkercad y a utilizar el software Cura para preparar sus diseños e imprimirlos en 3D.
🕒 Viernes de 14:00 a 15:45.


Talleres para adolescentes de 14 a 18 años

Web Lab +: propone dominar HTML, CSS y JavaScript para dar vida a diseños y animaciones, explorando la fusión entre expresión visual y tecnología web.
🕒 Miércoles de 14:00 a 15:45.

Creación de Videojuegos con Godot: introducción al desarrollo de videojuegos FPS con Godot Engine, trabajando en diseño de niveles, lógica de programación, diseño de armas, IA, HUD y narrativa interactiva.
🕒 Miércoles de 14:00 a 15:45.

Python +: curso de introducción a la programación con Python, utilizando Visual Studio Code. Los jóvenes aprenderán fundamentos de programación en un entorno profesional.
🕒 Miércoles de 16:00 a 17:45.

3D Lab: taller para aprender diseño 3D con Tinkercad y preparación de modelos para impresión en 3D mediante Cura.
🕒 Miércoles de 16:00 a 17:45.

Fotografía: orientado a explorar el arte de capturar momentos únicos. Los estudiantes aprenderán conceptos básicos de fotografía e iluminación, estimulando la creatividad mediante la práctica y el trabajo en equipo.
🕒 Miércoles de 16:00 a 17:45.


Las preinscripciones se realizan en el siguiente enlace:
🔗 Formulario de inscripción

Fuente: Prensa DGE

Más noticias educativas