Preguntas frecuentes
Pregunta
Pregunta
¿Cuál es el procedimiento ante la detección de un caso de violencia intrafamiliar en la escuela?
Destinatario
Docente, Directivo
Respuesta
Respuesta
El maltrato intrafamiliar es aquel en el que el acto de violencia se produce por parte de padres, madres, tutores o familiares, colocando a los niños, niñas o adolescentes en una situación de desprotección que hace necesaria la intervención de las Instituciones competentes para garantizar su protección.
Ante un indicio de abuso o violencia intrafamiliar hacia una niña, niño o adolescente, con marcas de golpes, o relata haber sufrido alguna situación de maltrato, el docente o Autoridad Institucional debe:- Realizar un Acta donde quede constancia de lo sucedido, redactada conforme al modelo del Anexo 1 de la reglamentación del Decreto 1187.
- El Acta será enviada, al Asesor/a de Personas Menores e Incapaces, por alguno de los siguientes medios:
Correo
Papel
- Deben confirmar la recepción del mail vía telefónica y/o pedir instrucciones al asesor para saber como actuar.
Área de contacto
Área/oficina: Equipo DOAITE de la Sección
Destinatario
Docente, Directivo, Secretario,
Materiales de referencia
- Decreto Nº 1187/2018 “Procedimiento de actuación para situaciones compatibles con abuso sexual y/o maltrato de niños, niñas y adolescentes”
- Anexo 1 del Decreto Nº 1187/2018 “Procedimiento de actuación para situaciones compatibles con abuso sexual y/o maltrato de niños, niñas y adolescentes”
- Ley Provincial N° 9054 "Defensor del Docente"
- Infografía de la Ley Provincial N° 9054 "Defensor del Docente"