La nueva escuela tendrá una superficie total a construir de más de 1.600 metros cuadrados y beneficiará a 300 alumnos. El acto administrativo se llevará a cabo el jueves 17 de octubre en la Casa de Gobierno.
La infraestructura desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la enseñanza en todos los niveles educativos de una comunidad. En este sentido, la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial pone el foco en la necesidad de construir nuevos edificios escolares en la provincia y, en esta ocasión, licita la construcción de otro colegio que estará ubicado en Rodeo del Medio.
El establecimiento escolar 4-000, de nivel secundario, contará con una superficie total a construir de 1.680,48 metros cuadrados y beneficiará a unos 300 alumnos. Estará emplazado en un terreno de grandes dimensiones sobre la calle Necochea, entre calle 1, calle 2 y calle 3, en el barrio 25 de Julio, Rodeo del Medio, Maipú.

La apertura y recepción simultánea de sobres se realizará el jueves 17 de octubre, a las 10 horas, en el séptimo piso de la Casa de Gobierno.
Criterios de diseño del nuevo colegio
La construcción será tradicional, utilizando hormigón armado, vigas y columnas vistas, muros de ladrillón bolseado pintado de color blanco, vidrio, metal y madera. La cubierta será una losa de hormigón visto, maciza y plana.
En cuanto al terreno y su relación con el entorno, se ha diseñado un edificio de baja altura con patios interiores. Las aulas estarán organizadas en una secuencia de bloques en forma de peine, vinculadas entre sí por una circulación norte-sur que bordeará el patio principal.
Estos bloques estarán orientados hacia el norte para obtener ganancia solar directa sobre esa fachada durante el invierno. Además, se han proyectado grandes aberturas con vidrios difusos en sectores estratégicos para controlar la luz y, a la vez, aprovechar al máximo el recurso solar disponible.
Las aulas se destacan por tener un patio aula como prolongación del espacio interior, lo que permitirá desarrollar diversas tareas y actividades pedagógicas al aire libre. La intención es llevar el aula al exterior en determinados horarios y estaciones del año. Este mismo concepto se aplicará al resto de las áreas, como las oficinas administrativas, los laboratorios y el buffet.
Dada la particularidad de la zona, se ha propuesto al norte del terreno la creación de una pequeña plaza de acceso a la escuela, integrada al patio principal. Esta será útil tanto para los estudiantes como para la comunidad, ya que en este sector hay dos paradas de colectivos.
Finalmente, el playón deportivo estará anexado al buffet y ubicado a una distancia considerable de las aulas.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza