El Gobierno reconoció a 22 estudiantes destacados que residen en hogares de Mendoza

Se trata de adolescentes que fueron seleccionados abanderados y escoltas de la Bandera nacional y provincial

Más de 20 adolescentes fueron reconocidos este jueves por su esfuerzo y dedicación. El museo provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader fue el escenario para un acto encabezado por Tadeo García Zalazar, ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE.

Los 22 jóvenes, residentes en hogares de Mendoza, consiguieron los mejores promedios en sus escuelas y fueron seleccionados como abanderados y escoltas de la Bandera nacional y provincial.

Por eso, el director general de Escuelas destacó que “el cuidado y la educación de las infancias es una tarea muy importante” para la gestión que encabeza.

Además, aclaró, “que tenemos niños, niñas y jóvenes que han sido vulnerados en sus derechos (…) queremos reconocerlos porque también son un ejemplo para sus compañeros, amigos, pares y eso es muy positivo para nuestra sociedad y para la comunidad toda”.

Específicamente fueron 7 abanderados y 15 escoltas de las residencias alternativas de la provincia los distinguidos. Cada uno recibió una mochila como obsequio.

Los hogares, en tanto, están ubicados en zonas con fácil acceso a instituciones educativas, lo que permite a los NNyA sin cuidados parentales continuar sus estudios.

De esta manera, el Gobierno de Mendoza busca poner en valor la resiliencia de los chicos, quienes, a pesar de contextos adversos, demuestran compromiso con su desarrollo.

Mientras tanto, Verónica Álvarez Ocampos, subsecretaria de Infancias, Adolescencias y Juventudes, dijo que “como Estado, acompañar a nuestros niños, niñas y adolescentes en su recorrido escolar es un orgullo. No debemos olvidar que uno de los pilares para la restitución de sus derechos es el acceso a la educación, y esta debe ser de calidad”.

Es por ello, agregó la funcionaria, que “seguiremos trabajando para brindarles herramientas reales que se transformen en oportunidades para su pleno desarrollo y crecimiento personal”.


Fuente: Prensa DGE


Más noticias educativas