Con el fin de fortalecer y mejorar la calidad de esta importante instancia en la carrera docente, la DGE organizó una jornada de trabajo y acompañamiento para aquellos docentes, directores y supervisores que conforman los jurados en sus diferentes niveles y modalidades.
La Dirección General de Escuelas comunica que este jueves se desarrolló la segunda formación del jurado que participa del Concurso de Jerarquía Directiva 2025 donde participaron los presidentes y directores de línea de cada uno de los niveles y modalidades.
La formación se realizó en la Biblioteca General San Martín de la ciudad de Mendoza y se trabajó sobre los diferentes acuerdos para luego llevarlos a las subcomisiones para continuar trabajando con los mismos criterios.
La subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, informó que se trabaja fuertemente para generar procesos de transparencia en este importante concurso. “En las seis líneas que se va a desarrollar el concurso cada jurado tiene diferentes integrantes que tiene que ver con la cantidad de aspirantes a ser directores y también es acorde a cada nivel y modalidad”, explicó Claudia Ferrari.
“El jurado oscila entre 8 y 14 miembros que representan distintos sectores como docentes directores y supervisores designados entre los mismos docentes que participan y también por el gobierno escolar y el sindicato de educación. El jurado es un órgano que constituye a los distintos perfiles y en donde se trabaja por subcomisiones a través de un representante de cada sector”, observó la subsecretaria de Educación.
Desde la DGE explicaron que durante la jornada de este jueves se trabajó sobre un simulacro de corrección de un ejemplo de examen, se formaron criterios de manera consensuada para evaluar. “Queremos llevar tranquilidad a los docentes que participan y los vamos a acompañar en este proceso tan importante y la objetividad en la corrección”, remarcó Claudia Ferrari.
Por su parte, la directora de Planificación de la Calidad Educativa, Nélida Maluf, expresó que fue muy importante realizar esta simulación que realizaron cada equipo que conforma el jurado junto a su presidente, representado por cada director de línea de la DGE. “Vamos también a trabajar sobre inquietudes que surjan en este proceso para mejorar la calidad del concurso. Queremos que el jurado, ante la misma dificultad, tenga el mismo criterio para la corrección”. Dijo Maluf.
“Cada nivel dará los resultados que estarán en menos de 60 días de acuerdo a cada nivel, ya que algunos, como primaria y secundaria cuentan con más aspirantes. Los exámenes serán corregidos en un ámbito de absoluta privacidad”, informó la directora de Planificación de la Calidad Educativa.






Fuente: Prensa DGE