El Servicio Penitenciario y la DGE dieron inicio al ciclo lectivo en contextos de encierro

El acto de apertura destacó principalmente la importancia de la educación en estos espacios, abarcando distintos niveles y modalidades que permitan ampliar la oferta educativa.

Autoridades del Servicio Penitenciario de Mendoza, y de la Dirección General de Escuelas (DGE) participaron junto con docentes y estudiantes y estuvieron presentes en el Complejo Penitenciario de Alojamiento Permanente Almafuerte II para dar inicio al ciclo lectivo 2025 y a las actividades escolares dentro de los establecimientos penales.

De esta manera, y al igual que en el medio libre, se procedió a inaugurar un nuevo ciclo educativo que incluye a los Centros Educativos Básicos de Jóvenes y Adultos (CEBJA), los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y los Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT).

Es importante destacar que el trabajo y los programas articulados entre ambas instituciones han permitido ampliar la matrícula año tras año. En este sentido, el ciclo lectivo en contexto de encierro 2024 permitió que 2.385 personas privadas de la libertad accedieran a la educación, de las cuales 164 estudiantes se promovieron en el nivel primario, otras 61 egresaron del nivel secundario y 407 estudiantes se formaron en los talleres pertenecientes a los Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT).

Durante la apertura, la coordinadora de contextos de privación de libertad, Carolina González, se dirigió a los presentes y agradeció a los docentes que todos los días hacen posible para que la educación forme parte del proceso de resocialización de quienes se encuentran alojados en establecimientos penales. “A las personas privadas de libertad: sigan su propio camino, elijan estudiar, elíjanse todos los días. Desde nuestra coordinación creemos en ustedes”, manifestó.

Por su parte, el director del CENS 3-516 afirmó que “las personas privadas de la libertad optan por la educación, ya que las escuelas reproducen el concepto de familia, barrio, comunidad. En efecto, el objetivo es lograr que los y las estudiantes alcancen su reinserción social. Hoy, dentro de estos contextos, la educación cumple el papel de salud mental y física, de preparación cultural y laboral, siendo la encargada de brindar una segunda oportunidad.”

“Cuando habilitamos este complejo, tuvimos que reorganizar los espacios y nuevos docentes, lo que representó un desafío para el Servicio Penitenciario. Agradezco el empeño y esfuerzo para lograr un nuevo espacio educativo a fin de que las personas privadas de libertad culminen sus estudios. Este año debemos continuar con este compromiso”, expresó el director regional de la zona Oeste, Julio Lucero.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias educativas