Esta herramienta, que es una evolución del sistema GEM, permitirá mejorar las diferentes gestiones que realizan directores, docentes y personal educativo y se da en el marco del Plan de Ordenamiento e Incentivos en Educación presentado por el ministro Tadeo García Zalazar.
La Dirección General de Escuelas informa que se sancionó la ley Nº 9599 que implica establecer la adopción de manera obligatoria de todo el sistema educativo al Sistema de Gestión Educativa Integral (GEI) como parte y en el marco de las acciones presentadas por el gobierno provincial referidas a la modernización el Estado.
El sistema GEI abarcará toda la documentación referida a escuelas dependientes de la DGE, como espacios curriculares, cargos, antigüedad, servicios, asistencia, calificaciones, sanciones, certificados, títulos y todo tendrá carácter de información oficial. Además este sistema permitirá la utilización de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.
Desde el gobierno escolar comunicaron que esta nueva herramienta es una ampliación del sistema GEM (Gestión Educativa Mendoza), que permitirá mejorar la calidad educativa brindando nuevos espacios y la ampliación de módulos para la mejora en la gestión educativa provincial abarcando las tareas directivas, docentes y de las familias.
Este sistema se empleará como canal oficial de comunicación directo y digital entre toda la comunidad educativa, familias y adultos responsables de los estudiantes.
También se desarrollarán instancias de capacitación para todos aquellos profesionales de la educación para que el uso de este sistema de gestión sea efectivo. Con esta iniciativa, pensada como una evolución del sistema GEM, se incorporan módulos específicos para capacitaciones y recursos humanos. Esto permitirá mejorar las prestaciones y la vinculación con otras áreas de información.
Es importante destacar que esta acción que comienza a implementarse, se da en el marco del Plan de Ordenamiento e Incentivos en educación, presentado por el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, durante el mes de octubre que implica diferentes mejoras como incentivos a la dedicación y a la especialización, reconocimiento a especialidades prioritarias, mejoras en la distribución de los recursos docentes, incentivos para el cambio de funciones en apoyo a residencias de niños, niñas y adolescentes.
Ley Provincial 9599. Sistema de Gestión Educativa Integral (G.E.I.)
Fuente: Prensa DGE