El tango y el vino se fusionan en Mendoza

El evento se realizará del 9 al 13 de octubre y la entrada será gratuita y por orden de llegada. La apertura será con una variada propuesta de shows y clases de milonga en el Espacio Arizu de Godoy Cruz.

El encanto del tango se une nuevamente con los paisajes y sabores de Mendoza en la XV edición de “Tango por los Caminos del Vino”, organizado por el Gobierno de Mendoza. 

Tango por los caminos del Vino se realizará en distintos espacios culturales y emblemáticas bodegas de Mendoza, donde mendocinos y turistas podrán disfrutar de de reconocidos artistas.

Esta edición especial busca celebrar no solo la tradición tanguera, sino también rendir homenaje a la identidad vitivinícola de la provincia.

Uno de los grandes atractivos será la presentación del Quinteto Negro de la Boca, el próximo sábado 12, en la Espacio Contemporáneo de Arte “Eliana Molinelli”.

El cierre será en el Auditorio Ángel Bustelo con la presentación de Barragán, Astudillo, Vega y La Orquesta Atómica; y la icónica banda Scalandrum.

Esta edición tendrá una nueva propuesta para que los asistentes puedan disfrutar de shows de milonga y bailar al ritmo del 2×4, se realizarán en los departamentos.

Durante la presentación, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, comentó: “Tango por los Caminos del Vino es una actividad que tiene la agenda enoturística en toda la provincia durante el año. En este caso con la música, con la danza del tango específicamente. En una época del año adecuada y coincidente con un fin de semana largo, permitiendo así que lo puedan disfrutar los mendocinos, pero también los turistas que nos visitan, no solo argentinos, porque también en Chile rige este feriado y a su vez Brasil tiene un receso por la Virgen de la Aparecida, así que esperamos también visitantes no solo nacionales, sino extranjeros”.

Por su parte, el subsecretario de Cultura de la provincia, Diego Gareca, explicó: “La particularidad de este año es que se han sumado 24 milongas al circuito de Tango por los Caminos del Vino, más de 23 conciertos. Esta propuesta es un buen momento para escuchar buenas agrupaciones de tango, que han quedado seleccionadas en la provincia”.

El público podrá disfrutar de presentaciones en diversos espacios que abrirán sus puertas para que los asistentes disfruten de la fusión entre la pasión del tango y la riqueza de los vinos mendocinos como el Espacio Cultural Julio Le Parc, Museo De Ciencias Naturales Y Antropológicas Juan Cornelio Moyano, Museo Carlos Alonso, Planta Uno. Y en las bodegas Terraza De Los Andes, Belasco de Baquedano, Bodega Penedo Borges, Bodegas Raíces (Junín).

Cronograma

Miércoles 9 de octubre

  • Bodega Arizu (Arizu 260, Godoy Cruz)
    20.00H – Apertura
    20.15H – Clase de Milonga El Conventillo Milonga
    21.15H – Contramarca
    22.15H – Mala Junta Compañía de Tango
    22.45H – DJ Alejo Pérez
    23.00H – Constanza Morel – Gonzalo Cano
    23.15H – DJ Alejo Pérez
  • Apertura del evento Bodega Arizu

20.00 Apertura

20:15 Clase de Milonga El Conventillo Milonga

21:15 Contramarca

22:15 Mala Junta Compañía de Tango

22:45 DJ Alejo Pérez

23:00 Constanza Morel – Gonzalo Cano

23:15 DJ Alejo Pérez


Jueves 10 de octubre

Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa de Fader

20:00 Club Atlético Guitarrita

Museo de Fotografía Máximo Arias

20:30 Carmesí Tango

Espacio Contemporáneo de Arte “Eliana Molinelli”

21:00 La Mundial Orkestra


Viernes 11 de octubre

Bodega Penedo Borges

15:00 Cuarteto Incandescente

Bodegas Raíces (Junín)

20:30 Orquesta Irreverente

Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano

20:30 Tango XXL

Sala Elina Alba

21:00 Analía Elena – Marcelo Méndez


Sábado 12 de octubre

Belasco de Baquedano

16:00 Enzo De Lucca

Espacio Contemporáneo de Arte “Eliana Molinelli”

20:30 Quinteto Negro de la Boca

Museo Carlos Alonso

20:30 En Orsai

Casa Tano

21:00 Barragán, Astudillo, Vega

Espacio Cultural Julio Le Parc

21:00 Cuarta de Fierro


Domingo 13 de octubre

Terraza de los Andes

17:00 Piazzollazo

Auditorio Ángel Bustelo

20:00 Barragán, Astudillo, Vega y La Orquesta Atomica

Auditorio Ángel Bustelo

20.30 Scalandrum

Planta Uno

20:30 Aries Tangos

Milonga infaltable

Esta edición uno de los agregados han sido las milongas que se presentarán de forma itinerante en diversos espacios de la provincia.


Milonga en Malargüe

Jueves 10 de octubre a las 20. Entrada gratuita

Centro de Convenciones Thesaurus

Al Sur Tango | La 40 Estudio Tango | Constanza Ostrowsky y Álvaro Lucero


Milonga en Junín

Viernes 11 de octubre a las 20. Entrada gratuita

Bodega Raíces de Junín

Orquesta Irreverente | Camila Insaurralde y Eduardo Teves | Compañía de tango de Junín | Elenco Taura Tango.


Milonga en Le Parc

Sábado 12 de octubre desde las 21.30 con entrada gratuita

Gran Milonga Certamen Intermilongas | Alejandro Beron | Paola Valdivia – Javier Jofre y Belén Giménez – Juan Pablo Valdebenito | DJ Alejo Pérez

 


 
Además, el Movimiento Independiente de Milongas de Mendoza realizará diversas presentaciones en los departamentos de Mendoza
  • Lunes
    • Milonga Che Popeye
    • 20.00- Rioja esq. Corrientes, Ciudad de Mendoza
  • Martes
    • Milonga la Atrevida (clase y milonga)
    • 21.00- San Martin Sur 610, Godoy Cruz
  • Miércoles
    • Milonga el Conventillo (Clase y Milonga a la gorra)
    • 21:30- San Martin 1921, La Alameda, Ciudad de Mendoza
  • Jueves
    • Milonga la Parda (Clase y Milonga)
    • 21.00- San Juan 735, Ciudad de Mendoza
    • PRÁCTICA “2 de Palo”
    • De 19 a 23 B. Sur Mer 157, Ciudad de Mendoza
  • Viernes
    • Milonga Zona Tango
    • 22.00- Perú 1779, Ciudad de Mendoza
    • Milonga de la placita
    • 20.00- Plaza Vergara (Belgrano y A. Villanueva), Ciudad de Mendoza
  • Sábado
    • Milonga Raíces
    • 20.30- Uspallata
    • Milonga Tango Art
    • 21.00- P. Moreno 635, Godoy Cruz
    • Milonga las Platenses
    • 22.00- San Martin 1814, Godoy Cruz
    • Práctica Antimufa
    • 19.00- San Martín 1422, Godoy Cruz
    • Milonga la Disidente
    • 22.00- Maipú 234, Ciudad de Mendoza
    • Milonga El Arranque
    • 22.00- San Rafael
    • Milonga del Olave
    • 22.00- San Rafael
    • Milonga en Malargüe
    • 22.00- Malargüe
    • Milonga en Uspallata
    • 21.00- Uspallata
    • Milonga Cultural Palmira
    • 22.00- Fuseo 137, Palmira, San Martín
  • Domingo
    • Milonga la Jodida (Clase y Milonga)
    • 19.00- Chacras de Coria
    • Milonga El Abrazo (Clase y Milonga)
    • 21.00- San Martín Sur 610, Godoy Cruz
    • Milonga Flor de Cardo
    • 19.00- San Rafael