Las actividades estuvieron coordinadas por la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa y convocaron a autoridades culturales del sur provincial y del Valle de Uco.
En el marco de la Feria Provincial del Libro 2024, se realizaron diversos encuentros de la convocatoria propuesta por la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, a cargo de su titular, Nélida Maluf, donde alumnos del nivel primario leyeron sus textos frente a autoridades de la cultura provincial. El día viernes 27 de septiembre, la cita fue en San Rafael, mientras que el martes 1 de octubre, el encuentro se realizó en la región del Valle de Uco.
San Rafael escuchó a sus jóvenes autores
El primer encuentro se llevó a cabo en el Centro de Congreso y Exposiciones Alfredo Buffano de la ciudad. En la Sala Coirones, se vivió una emotiva jornada literaria donde los alumnos pudieron leer sus textos frente a un destacado jurado integrado por la directora territorial, Laura Uano; el secretario de Cultura de San Rafael, Gustavo Bonessi, y el presidente de las Bibliotecas Populares de Mendoza, Alejandro Peñasco.



Luego de la lectura, cada alumno recibió una devolución de sus textos, destacando la creatividad en sus producciones y alentando a los niños a seguir trabajando en el camino de las letras. También tuvieron su momento los docentes que acompañaron a los alumnos. Marcelo Garrido, docente rural del distrito Rama Caída, valoró que desde DGE se propongan espacios que trasciendan las aulas, dándoles visibilidad y voz al trabajo en las escuelas. La jornada estuvo a cargo del docente y escritor Rogelio Aguilera, quien ofició como coordinador de esta creativa iniciativa.
Las escuelas que participaron del emotivo encuentro fueron: N° 1-568 Conrado Atencio; 1-219 Maestro Víctor Manuel Páez Monzón y 1-044 Domingo Evaristo Bombal.
El Valle de Uco aplaudió sus creaciones literarias
El martes 1 de octubre, la actividad se desarrolló en el Hotel Turismo Tupungato, de la ciudad de Tupungato. En la sala principal se dieron cita las escuelas 1-506 América (Tunuyán); 1-066 Juan Bautista Alberdi (Tupungato); 1-518 Domingo Bombal (Tupungato), y la participación especial de alumnos del Instituto N° 9-009 de Educación Superior Tupungato.



Los alumnos pudieron leer sus textos frente a una mesa compuesta por autoridades de la cultura provincial, entre ellos la directora territorial Laura Uano y la secretaria de Cultura del departamento de Tupungato, Romina Pinti. Tuvieron una participación destacada los alumnos del IES, quienes, por un momento, cumplieron el papel docente, ofreciendo una lectura modelo a los alumnos y padres presentes.
El docente a cargo de la convocatoria, Rogelio Aguilera, agradeció la presencia de toda la comunidad educativa del Valle de Uco, manifestando la importancia de que cada niño cumpla el sueño de ser, en esta Feria Provincial del Libro, un expositor más del popular evento literario.
Fuente: Prensa DGE