En 2025, DGE y la Fundación YPF seguirán trabajando en programas educativos

El ministro Tadeo García Zalazar y el director ejecutivo de la institución, Gustavo Schiappacasse, ratificaron el compromiso durante una actividad con estudiantes de 6º y 7º grado de la escuela Teresa O’Connor

La Dirección General de Escuelas y la Fundación YPF ratifican la importancia del trabajo conjunto en pos de la educación. Así lo expuso este martes el ministro Tadeo García Zalazar y Gustavo Schiappacasse, director ejecutivo de la organización.

La decisión se dio en el marco de la firma del compromiso para continuar en 2025 con los programas educativos de la Fundación dirigidos a los niveles primario, secundario, universitario y de formación técnica.

Durante una actividad, en la escuela 1-023 Teresa O’Connor, de Luján de Cuyo, los titulares de ambas instituciones señalaron el valor de las acciones colaborativas.

“Los chicos ven concretado en la práctica lo que tiene como objetivo general generar conciencia para que haya cada vez más uso de energías renovables en el planeta y que hagamos uso eficiente en todos los establecimientos escolares”, contó el director general de escuelas.

Además, se refirió a la muestra en la que los estudiantes de 6° y 7° grado, junto a sus docentes, en la que realizaron experiencias utilizando el kit de Ciencia y Energía de Fundación YPF: “A partir del estudio con esos kits, se hacen actividades de investigación, desarrollo y aplicación concreta de fuentes de energía solar, eólica, química y cinética”.

Por su parte, Schiappacasse, comentó: “Hoy renovamos nuestro compromiso con la educación de la provincia de Mendoza, con una agenda para los próximos años que incluye cursos de formación técnica, capacitación en programación para mujeres, actividades para niños en las que van a experimentar y aprender sobre la energía y nuestra aula móvil de energías renovables”.

De esta manera, el Gobierno de Mendoza, junto a diferentes entidades, fortalece las estrategias para favorecer la educación.

Esta vez, con la Fundación YPF, impulsa la alianza para seguir el año próximo con iniciativas como “Vos y la Energía”, “Energías Renovables y Transición Energética”, “Educación Técnico Profesional” e “Ingenias”.

En 2024, FYPF realizó estas acciones vinculadas a la educación

  • Talleres de “Vos y la Energía” para estudiantes y docentes de escuelas primarias con el fin de impulsar la educación en ciencias vinculada a la energía. Esta iniciativa incluyó la entrega de 36 kits de ciencia y energía, fortaleciendo así el aprendizaje y la curiosidad científica en la comunidad educativa.
  • Capacitación para docentes de 11 escuelas técnicas secundarias de Luján para fortalecer la enseñanza de las ciencias con foco en la energía. Estos docentes recibieron para sus escuelas un kit de laboratorio, un mapa gigante de la matriz energética y un set completo de guías para docentes en cada escuela.
  • Clubes Ingenias para chicas de secundarias, en los que aprendieron a crear una app convirtiéndose así en creadoras de tecnología. Cursos de formación Ingenias + en programación y diseño web.
  • Cursos de formación técnica en especialidades vinculadas a la energía: automatización, energías renovables, electricidad e instrumentación industrial.
  • El aula móvil de energías renovables visitó Malargüe y Luján con actividades para toda la comunidad y con talleres de capacitación para estudiantes de escuelas técnicas.

Finalmente, el programa de becas dirigido a estudiantes de carreras vinculadas a la energía cuenta con 37 becarios mendocinos.

Fuente: Prensa DGE


Más noticias educativas