Estudiantes de escuelas de nivel secundario fortalecen lazos internacionales

En el marco del Proyecto de Intercambio Educativo Internacional “Si estudiara al otro lado del Atlántico”, 15 estudiantes franceses fueron recibidos por sus pares en Mendoza, quienes forman parte de la 5ta edición.

La delegación de estudiantes de nivel secundario de los centros educativos Lycée Charles de Gaulle y Lycée Sainte Marie de la ciudad de Caen, Normandía, acompañados por la profesora Caroline Vrech, fueron recibidos por las instituciones mendocinas 4-097 Gilda Cosma de Lede, de Maipú, bajo la dirección de Darío Maradona y el Colegio Sagrado Corazón, de ciudad Capital, a cargo de Gimena Estrella, representadas por las docentes Roxana Leiva, Milagros Berrino, Maira Oqueranzade y el presidente de la Asociación Civil “Mendoza-Fleury” y docente de francés lengua-cultura extranjera, Marcelo Guevara Bernardon, los jóvenes permanecerán en la provincia hasta el jueves 23 de octubre para concretar su inmersión lingüística y cultural. 

En esta oportunidad, los alumnos extranjeros se encuentran cursando los estudios con sus pares mendocinos en los dos establecimientos escolares de nivel secundario de Maipú y Capital, alojados y conviviendo con las familias de los estudiantes y participando en actividades culturales y turísticas que les permiten conocer y disfrutar de la riqueza que ofrece la provincia.

Entre las visitas turísticas, tuvo lugar un encuentro en la Terraza Jardín Mirador de la municipalidad capitalina, donde los estudiantes fueron recibidos por el intendente Ulpiano Suarez, quien brindó un breve repaso sobre la historia, la cultura y la arquitectura de Mendoza. Luego visitaron la Legislatura, bajo la guía de Cintia Comba, del área de Cultura, Turismo e Historia de la Honorable Cámara, donde los jóvenes tomaron dimensión de la labor legislativa e instituciones democráticas que enmarcan esta sociedad. Forman parte del itinerario establecido, recorridos por universidades, museos, bodegas, entre otros lugares culturales y turísticos tradicionales.

Cabe destacar que desde el año 2019, la Dirección General de Escuelas, a través de diferentes reparticiones públicas y la Asociación “Mendoza-Fléury”, entidad responsable de la organización del proyecto y la vinculación con las familias e instituciones, trabajan en forma conjunta, lo que ha permitido que casi cien estudiantes junto a más de treinta docentes participen del Proyecto de Intercambio Educativo Internacional entre Argentina y Francia, garantizando una experiencia de aprendizaje significativa y eficaz. 

Por su parte, Guevara Bernardon puso en valor los intercambios educativos internacionales porque son “una experiencia enriquecedora que transforman profundamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta interacción vivencial permitió, primero a los jóvenes argentinos, sumergirse tres semanas en Caen, Normandía, y ahora recibir con entusiasmo a sus pares franceses en la provincia. Como herramienta educativa, impulsa el crecimiento personal y académico; es un paso fundamental para formar ciudadanos, conscientes, globales y comprometidos interculturalmente, fortaleciendo sus valores al convivir y compartir experiencias que promueven sanos vínculos, donde aprenden unos de otros para crecer, y los resultados son enormemente valiosos”, concluyó Bernardon.

Directivos de las escuelas anfitrionas expresaron “Es muy grato ser parte de esta experiencia de intercambio internacional, nuestras comunidades educativas reciben a los estudiantes con mucha apertura, las familias han ofrecido sus hogares para brindar hospedaje y guía durante su estadía. Sin lugar a dudas, es una significativa propuesta que trascenderá en la educación, con el paso del tiempo”.

En tanto, Margot, una de las estudiantes francesas, manifestó que la experiencia de la visita en la provincia la lleva a descubrir una nueva cultura, la diferencia entre Normandía y Mendoza, la geografía, el clima del lugar y la calidez de la gente. Mientras que, Priscila una joven maipucina, relató que su vivencia en Francia le permitió disfrutar de lugares tradicionales por su historia y belleza, su inmersión en Normandía, donde asistió al colegio Charles de Gaulle y su hospedaje en casa de una familia local, fue una experiencia hermosa “donde pude conocer e interiorizarse de su cultura, costumbres y sentirme parte de la comunidad”, expresó.

En este sentido, quienes forman parte de este proyecto educativo-cultural de intercambio internacional continúan adelante con la convicción de que cada encuentro deja huellas profundas en quienes participan, y que el lazo generado entre culturas distintas, desde el respeto y la empatía, es una verdadera semilla de paz.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias educativas