Jornadas Institucionales: reflexionan y analizan acciones para mejorar la calidad educativa

Las escuelas reciben a todos sus docentes y directivos para organizar las mejoras educativas y proyectar estrategias para el ciclo lectivo 2025.

Docentes y equipos directivos comenzaron este martes 17 a participar de las últimas Jornadas Institucionales 2024 que se desarrollan en todos los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades. Las jornadas se realizan el 17 y 18 de diciembre sobre evaluación para la automejora donde cada institución analiza y reflexiona sobre las prácticas educativas y los programas educativos.

La subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, visitó junto a otras funcionarias de la DGE, la escuela 1-004 Guillermo Rawson de Godoy Cruz donde compartió este importante encuentro de trabajo.

“Este cierre de ciclo lectivo es importante para ver cómo nos fue, analizar los resultados y pensar acciones pedagógicas sobre el ciclo lectivo 2025. Debemos trabajar sobre los problemas que detectan los docentes ya que debemos acompañar a nuestros estudiantes. Este primer día de jornada nos basamos en observar los resultados educativos y mañana vamos a analizar el clima institucional y cómo construir una comunidad educativa que brinde un servicio de calidad”, dijo Ferrari.

La directora de Planificación de la Calidad Educativa, Nélida Maluf, explicó que los docentes trabajan sobre una serie de datos e información que los equipos directivos fueron recopilando para analizarlos. “A partir de una especie de radiografía escolar sobre indicadores que tienen que ver con rendimiento, trayectorias, convivencia y familias, las escuelas puedan determinar los problemas y visibilizar las causas o factores que los provocaron. Se generará un reporte para que en las jornadas de febrero del 2025 se pueda trabajar sobre un plan de acción”, observó Maluf.

Reflexionar y analizar para lograr las mejoras

Iris Lagos, la vicedirectora de la escuela 1-004 Guillermo Rawson, expresó que estas jornadas sirven para trazar estrategias ante problemas como la presencialidad de los estudiantes y el ausentismo docente. “A veces atravesamos situaciones difíciles pero intentamos trabajar junto a las familias para garantizar los aprendizajes. Debemos acompañar a los niños y niñas para que ingresen a la secundaria con buenos conocimientos”.

Fabián Morel, maestro de primer y tercer grado, observó que estas jornadas son enriquecedoras y sirven para organizar y mejorar la enseñanza. “Veo a los niños y niñas más activos, hay que acompañar y mejorar las formas de enseñar ya que hoy los estudiantes aprenden de otra manera”.

Jornadas Institucionales en el nivel Inicial

Marcelo García, director de nivel Inicial compartió la jornada junto a la comunidad educativa del jardín JIE 0-034 Granadero de Los Andes y fue recibido por la directora Cecilia Paganini y el equipo docente.

“Se compartió y se observó mucho compromiso en el trabajo de articulación entre el equipo directivo y los docentes. Se reflexionó sobre las trayectorias, tiempo escolar, espacios, infraestructura, clima escolar y el trabajo con las familias. Hay cuestiones que hay que retomar el año que viene fortaleciendo la asistencia escolar y el trabajo junto a las familias para mejorar la calidad educativa del nivel”, sostuvo Marcelo García.

Material Relacionado

Fuente: Prensa DGE


Más noticias educativas