Teatro
21H. Claroscuro.
Actúan: Carla Masignani, Melisa Budini y Eugenia Moreno. Música: Melisa Budini y Eugenia Moreno. Dirección: Érica Gómez.
Entrada General: $6.000 por www.entradaweb.com.ar
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).-
21H. Taller de Creación Colectiva La Verdad en Escena presenta su muestra Animales anónimos, con la dirección de Daniela Otaegui, Daniel Encinas y Gabriela Lavarello. Las entradas tienen un valor de $4.000 y se pueden adquirir aquí.
Espacio Cultural Julio Le Parc |en la Sala Tito Francia.-
Música
18.30 a 21H. Ateneo de Tango Mendoza propone un encuentro para cantar o a disfrutar simplemente de unos buenos Tangos.
Reservas al 2615610189
Asunta Restaurante (9 de julio 1935. Hotel Círculo Mendoza, Ciudad de Mendoza).-
21H. Música y Sombras. Festival de Nuevo Tango. Actúan: Alfredo “Tape” Rubín y Araca Aires Urbanos.
Primera Preventa: $6.000 (hasta el 15/11 inclusive) / Segunda Preventa: $7.000 (hasta el 27/11 inclusive) / Entrada General: $8.000 por www.entradaweb.com.ar
Willys Bar (Mitre 1371, Chacras de Coria).-
21H. Dillom presenta “Por cesárea”
Entadas: Campo – Etapa 1 $25.000 / Campo – Etapa 2 $30.000 / Platea Central $35.000 / Platea Media $30.000 / Platea Lateral y Codo $25.000 por www.entradaweb.com.ar
Arena Maipú Stadium (Emilio Civit 971, Maipú).-
Actividades
9 a 13H. Capacitación. Conservación preventiva, manipulación, embalaje y traslado de bienes culturales y patrimoniales.
Dirigido a Directores de Cultura de los 18 departamentos de la Provincia de Mendoza, a los Delegados Patrimoniales de cada departamento y a los siguientes establecimientos: Museo Emiliano Guiñazú Casa de Fader, ECA, Museo Carlos Alonso, Biblioteca Pública Gral. San Martín, Museo Cornelio Moyano, Espacio fotográfico Máximo Arias y Archivo General de la Provincia.
Centro Cívico (Independencia345, San Carlos).-
18H. Charla. Ciclo de charlas: INCIHUSA en el Cornelio Moyano.
Mapas y recorridos por la cultura intelectual de Mendoza.
Disertantes: Adriana Arpini, Grisel García Vela, Marisa Muñoz, Marcos Olalla y Alejandro Paredes (Integrantes del grupo de investigación de Filosofía Práctica e Historia de las ideas, INCIHUSA)
La exposición da cuenta de la cultura intelectual de Mendoza a partir de figuras, instituciones, acontecimientos académicos relevantes y medios impresos a través de los cuales es posible reconstruir, a modo de recorridos, la escena intelectual de nuestra provincia y región. El período en torno al cual se concentran las exposiciones es desde la fundación de la Universidad Nacional de Cuyo en 1939 hasta la década del 70.
Entrada libre y gratuita
Museo Juan Cornelio Moyano (Av. Las Tipas y Prado Español, Parque General San Martín).-
20:30H. Reflexión. El Vino Filosófico es una práctica que se viene desarrollando desde hace tiempo en distintas partes del mundo.
Surge de la necesidad de generar espacios de reflexión y colocar la filosofía en el centro de la escena, fuera del ámbito académico.
La cita es este jueves, a las 20.30, en la Biblioteca + Mediáteca Manuel Belgrano, ubicada en calle Antonio Tomba 54, de Godoy Cruz.
Cine
20 h. Proyección Cantando las raíces, de Leda Valladares.
Intervención artística: Cristina Pérez-Sandra Amaya.
Estreno en Mendoza
21 h. Conversatorio
Entrada gratuita por orden de llegada
Biblioteca Pública General San Martín (Remedios de Escalada 1843, Ciudad de Mendoza)
20.30 h. Película Historias invisibles, de Guillermo Navarro.
Entrada gratuita por orden de llegada
Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
20.30 h. Película Un río que no cesa de cantar, de Alfredo Troncoso.
Entrada gratuita por orden de llegada
Museo Carlos Alonso (Av. Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza)
21 h. Ciclo de Cine Argentino. Película Relatos salvajes (2014) de Damián Szifrón.
Entrada gratuita por orden de llegada
Teatro Sportsman (Paso de los Andes 1634, Godoy Cruz)