Música
Del 8 al 11 de mayo. 4to Encuentro Internacional de Charangos.
Participan los artistas Freddy Torrealba y Martín Lorie (Chile), José Gaspar Cruz Rocha (Bolivia), Miguel Vilca (Jujuy), Adriana Lubiz y el Luthier Jonathan Garabello (Buenos Aires) y Nicolás Kamien (Río Negro). Artistas locales: Jorge Cuello y Cristina Pérez y La Rocka Andina.
Las actividades van desde conciertos didácticos, charlas, talleres, en las Escuelas Artísticas de Godoy Cruz y Guaymallén, y en la Escuela de Música Popular de la Facultad de Artes de la UNCUYO.
Entrada Libre y Gratuita, a excepción del sábado 10 de Mayo, a las 21hs, que se llevará a cabo el gran concierto de cierre. Cronograma y entradas en www.entradaweb.com
Cronograma de actividades
Jueves 8 |19.30
Apertura del Encuentro, concierto didáctico. Participan todos los artistas. Libre y gratuita. Escuela Artística Julián Aguirre (Azopardo 76, Godoy Cruz).
Viernes 9 | 10.30H.
Presentación del libro Camino de sonidos y colores: charango argentino, de Adriana Lubiz.
12H. – Taller: Entre Cerros, idiomática del charango, a cargo de Miguel Vilca.
16H. – Charla: Crónicas del ronroco andante, por Jorge Cuello.
17.15H. – Charla de Luthería: El Ronroco. Todo lo que debemos saber del instrumento, a cargo de Jonathan Garabello.
18.30H. – Taller: Descubriendo la melodía escondida en los acordes. Freddy Torrealba.
Aula 1 Escuela de Música Popular. Facultad de Artes y Diseño. UNCuyo. Libre y gratuita.
19.30H. – Concierto didáctico del Dúo Lubiz Kamien y José Gaspar Cruz Rocha. Libre y gratuito. Escuela Artística Vocacional Camino del Inca (Bolivia 2547, Guaymallén).
Sábado 10 | 11H.
Taller Ensambladxs dictado por Adriana Lubiz. Libre y gratuito. Sala Ernesto Suarez. Espacio Cultural Julio Le Parc. ( Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
21H – Concierto Cierre con la participación de todos los artistas. Entrada por www.entradaweb.com Sala Ernesto Suárez. Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
Domingo 11 | 12.30H.
Peña de cierre en el Restaurante Tukuypaj. (Domingo Faustino Sarmiento 5.500, Guaymallén).
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Ernesto Suárez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
Actividades
Quedó inaugurada la muestra de la artista Vivian Magi bajo el título El centro es rojo.
Según indican Mariana Barón y Marcela Furlani –curadoras de la muestra–, “en esta nueva exposición, Vivian Magis nos abre las puertas a su universo, a través de un recorrido que abarca décadas de trabajo en el oficio de la cerámica”.
La exhibición reúne obras recientes y otras que han acompañado a la artista por años. En esta convivencia de tiempos y formas aparece una nueva mirada.
El centro es rojo se despliega como una constelación de escenas donde el cuerpo, lo simbólico y la materia son protagonistas. Vivian Magis… maestra de generaciones, mujer de fuegos. Cómo decir con palabras sobre su generosa audacia en esmaltes, en pensares, versos, pieles. Vivian… Personajes que susurran, silban, cantan y gritan sus verdades. Voces, muchas voces”.
Puede visitarse en el Espacio B del Museo Alonso-Mansión Stoppel, ubicado en Av. Emilio Civit 348, Ciudad. La entrada es gratuita.