En el marco del mes de la salud mental, todos los centros educativos CEBJA y CENS de la provincia están llevando a cabo actividades y propuestas especialmente diseñadas para promover el bienestar mental y emocional de nuestros/as estudiantes, fortaleciendo el rol fundamental que la escuela tiene como espacio de cuidado.
Desde la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos dependiente de la DGE, se propuso como línea de trabajo para el ciclo lectivo 2024 una propuesta innovadora, que apunta a visibilizar y abordar la temática compleja de la salud mental desde el ámbito educativo, con el objetivo de generar espacios de reflexión en torno a la salud mental en los CEBJA y CENS de toda la provincia.
La salud mental de los estudiantes se ha convertido en un tema central en el ámbito educativo, revelando la urgencia de integrarla de manera efectiva en las escuelas. A medida que las estadísticas sobre problemas de salud mental entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos/as continúan en aumento, se hace imprescindible abordar esta problemática de forma integral en el entorno escolar.
En este sentido, la propuesta ha sido pensada desde un primer nivel de atención de la salud mental, es decir apunta a la construcción de espacios de promoción de la misma, es por ello que cuenta con dos materiales de trabajo, uno destinado a docentes, con un material de lectura y actividades que busca propiciar la reflexión sobre las propias prácticas educativas, la contextualización del momento actual y ciertos efectos que ello puede producir, ubicando a la escuela como un espacio de cuidado; y otro para el trabajo con estudiantes, que cuentan con actividades de participación grupal y reflexión.
En esta oportunidad, los materiales fueron abordados en forma conjunta con todas las supervisiones y centros educativos desde el mes de junio, y así, durante el mes de octubre todas las escuelas realizarán una actividad didáctica por semana, cuyo objetivo es visibilizar el trabajo sobre salud mental y permitir la circulación de la palabra de todos los actores que atraviesan las instituciones educativas de la modalidad de jóvenes y adultos de la provincia.
La inclusión de la salud mental dentro del vocabulario cotidiano escolar resulta sumamente vital en la actualidad. Fomentar la empatía, la resiliencia y la autoconciencia entre los estudiantes no solo contribuye a mejorar su bienestar individual, sino que también promueve un ambiente escolar más positivo y colaborativo que busca desestigmatizar la conversación en torno a los problemas mentales, normalizando su discusión y promoviendo un enfoque preventivo y de salud.
De esta manera, esta propuesta educativa de Salud Mental resulta una apuesta necesaria y compleja, e implica el trabajo de todos/as quienes habitan y atraviesan las instituciones educativas, ya que generar el espacio para reflexionar sobre salud mental en CEBJA y CENS constituye un acto ético en el quehacer docente, teniendo en cuenta que las instituciones educativas cumplen un papel fundamental en la construcción de escenarios que se posicionan desde una perspectiva de derechos.

Material docente de CEBJA y CENS
Material estudiantes de CEBJA y CENS
Fuente: Prensa DGE