Material didáctico sobre Malvinas (2017)

placa MALVINAS_publicidadEs una secuencia integrada para trabajar en todos los grados y todos los años de las escuelas primarias y secundarias.

Se aborda en ella un capítulo aún vivo de nuestra historia. Una historia que duele pero que también enseña.

El recorrido que presenta está orientado a desarrollar algunas de las capacidades fundamentales: el pensamiento crítico, la comprensión, aprender a aprender, el trabajo con otros, la comunicación.

Estas capacidades son paquetes complejos de conocimientos orientados al saber hacer y el saber ser.  Por eso su desarrollo supone un trabajo integrado desde distintos campos disciplinares.

Este trabajo implica diseñar configuraciones didácticas que permitan a los estudiantes pasar de los conceptos a los problemas complejos, de los contenidos de un año a las trayectorias de desarrollo, de la ejercitación mecánica a la resolución de situaciones, de la actividad  a la secuencia, de las pruebas por tema a las producciones destacadas.

En tal sentido, la propuesta es acompañar la tarea de los docentes.

2 de abril. Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

 Descargar secuencias integradas

PDF  Primaria
PDF  Ciclo Básico. Secundaria
PDF  Ciclo orientado. Secundaria

 

Fuente: Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.  Subsecretaría de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa

Artículo relacionado

🔗 Las escuelas trabajarán un novedoso material sobre Malvinas

La secuencia didáctica está realizada sobre una mirada mendocina para abordar la temática y recuperar la figura de los soldados que combatieron.

Normas y Resoluciones

Resolución N° 290

La Dirección General de Escuelas, a través de la Resolución 290, pone a disposición del sistema educativo provincial una secuencia integrada para trabajar en todos los grados y todos los años de las escuelas primarias y secundarias sobre el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.


Medición: calcular volúmenes

Dentro del núcleo estructurante Medición uno de los saberes básicos fundamentales que se ha observado tienen dificultades los alumnos es respecto al cálculo de volumen.

Versiones Anteriores - Mendomatica

Revista Mendom@tica. Número 21

Octubre de 2010 Temas desarrollados Temas de Matemática: Cuaterniones Este artículo comienza con una revisión breve de dos álgebras: el Álgebra de los números reales y

Leamos juntos

Miércoles 12 de abril -10 h: Juan Manuel Montes

Streaming de autores Autor Juan Manuel Montes Nivel Secundaria Fecha Miércoles 12/4 Hora 10 h https://www.youtube.com/watch?v=dFRllbPLqog Juan Manuel Montes nació en Mendoza, es Profesor de

Monumentos y lugares históricos de la Gesta Sanmartiniana

Uspallata

El 20 de enero de 1817, el coronel Las Heras al frente de su división llegó a Uspallata y permaneció allí hasta el día 29

Recursos

B-19-Un globo fuerte

Replicables Un globo fuerte Desafío CiTIAM 19 Pregunta impulsora ¿Puede un globo levantar un vaso? ¿Cómo te imaginás que podría levantarlo? Capacidades que se trabajan

Energía

Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 2

Este fascículo contiene información relativa a las ventajas y desventajas que presentan algunas fuentes de energía alternativa, específicamente la solar, hidroeléctrica y eólica.