Esta formación surgió de la necesidad del sector privado de empresas de transporte de San Rafael. En un trabajo en conjunto se habilitará el cursado a partir de febrero del 2026.
La Dirección General de Escuelas junto a las empresas de transporte Iselin y Buttini, firmaron este martes en San Rafael, un convenio de cooperación para lanzar la formación en mecánica pesada que se dictará en los Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT).
La firma se realizó en el Centro Cívico del departamento sureño donde estuvo presente la supervisión de CCT y donde se acordó que las prácticas profesionales del curso se realicen directamente en los talleres de ambas empresas, generando oportunidades concretas de formación y empleo en un sector con alta demanda de mano de obra especializada. También se anunció la preinscripción para poder comenzar a cursar esta importante formación a partir de febrero del 2026.
“Es muy importante esta firma de convenio junto a las dos empresas de transporte más importantes de San Rafael, ya que surgió de una necesidad concreta de formar recurso humano especializado en el transporte pesado”, dijo la delegada de la regional Sur María José Sanz.





Por su parte, Patricia Quiroga, inspectora técnica de la sección 4 de CCT, dijo que era necesaria esta formación y trabajamos con el personal docente que, junto a las empresas, formarán y capacitarán a aquellos estudiantes que ya tengan aprobado el curso de mecánica.
Martín Navarro, director del CCT 6-039 Guillermo Catalán, donde se comenzará a cursar la formación, explicó que las empresas tienen la necesidad de formar gente para sus talleres. “Rápidamente se hizo un diseño curricular de la formación, fue un trabajo colaborativo entre todos los actores para atender las demandas actuales de formación. Es un curso de 100 horas diseñado para estudiantes que ya tengan formación en mecánica”, contó.
María Inés Buttini, representante de la empresa de transporte, agradeció a la DGE por entender las necesidades del sector: “necesitamos gente lo más formada posible para enfrentar los desafíos en mecánica”.
Representando a Iselin, Andrea Brea sostuvo que tener mano de obra calificada es necesaria. “Debemos formarlos tecnológicamente, hay cantidades de puestos de trabajo”.



Fuente: Prensa DGE