DGE y EPRE continúan colaborando para capacitar a estudiantes en eficiencia energética



En Tupungato, Tadeo García Zalazar y Andrea Molina, presidenta del Ente, hablaron sobre la importancia de que los chicos se formen en temas relacionados a esa área.

La DGE y el Ente Provincial Regulador Eléctrico siguen trabajando en conjunto para que los estudiantes de la provincia se capaciten en recursos naturales, energía, eficiencia energética y prevención del riesgo eléctrico.

Luego de la presentación de los proyectos de los estudiantes, en la escuela Emilia Herrera de Toro, de Tupungato, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, la presidenta del EPRE, Andrea Molina, y el intendente anfitrión Gustavo Aguilera destacaron la relevancia de la formación de niños, niñas y jóvenes en torno a estas temáticas.

El director general de Escuelas recordó que se busca “generar conciencia acerca del consumo, en este caso de energía, lo mismo ocurre con el agua”.

“Lo que se proponen es lo que nosotros buscamos, que sean los mismos estudiantes quienes le den un mensaje a sus pares y a sus familias y en sus barrios. No importa lo pequeño que sea, lo importante es hacer una acción todos los días”, remarcó el Ministro.

En esa línea, dijo: “Ya sea apagar una lámpara a tiempo, no dejar cosas prendidas o enchufadas, todo suma para producir un impacto global en el ahorro económico y en reducir más las emisiones de gases de efecto invernadero”.

Molina, por su parte, evaluó que “es fundamental que desde la niñez aprendamos el valor de la energía. Impulsar desde las aulas el uso eficiente de la energía, la prevención de riesgos eléctricos y el conocimiento de las fuentes renovables es una tarea que debemos asumir con compromiso”.

De igual forma, aclaró que “solo así, con la educación como motor, podremos asegurar un futuro más seguro, sustentable y equitativo para todos. Tanto en las aulas como en nuestros hogares podemos empezar a hacer cambios significativos que marquen la diferencia”.

Finalmente, concluyó: “Cada uno de nosotros somos como las piezas de un rompecabezas, cada una es esencial para completar la imagen de un futuro más sustentable”.

Más acciones

Por otro lado, el titular de la DGE y la presidenta de EPRE acordaron seguir con las acciones que se realizan en el marco del programa institucional del Ente.

Serán los profesionales de ese organismo quienes dictarán los cursos y talleres y, a través de juegos y obras de teatro, entre otras actividades, para que estudiantes aprendan acerca de la importancia de la energía, desde su generación hasta su uso en el hogar, la importancia de hacer un uso eficiente y sobre la prevención de riesgo eléctrico.

Mientras que la Dirección General de Escuelas articulará con los distintos actores del servicio educativo, la validez para la inscripción, participación y certificación de los cursos y capacitaciones.

De esta forma, ambos organismos ponen en relevancia la incorporación al proceso de aprendizaje formal la perspectiva energética mediante el enriquecimiento de conocimientos y la mejora de las competencias técnicas y profesionales.

Fuente: Prensa DGE


Más noticias educativas