Licencia por Art. 50 inc.12 "Violencia de Género"

Destinatario

Docente, No Docente

Modalidad

Virtual

Tipo de trámite

Trámite personal

¿Qué se necesita?
¿Qué se necesita?
  1. Formulario de Licencia: si no contare con mas documentación, en este caso tiene hasta 15 días de licencia.
  2. Documentación acreditativa:  
    • Para extender 15 días más: además del formulario de licencia completo se necesita al menos una de las siguientes:

      • Copia de la denuncia policial o judicial.
      • Copia de la medida de protección de derechos (acercamiento, contacto, exclusión del hogar, etc.).
      • Certificación médica que constante hecho, si se ha vivido violencia física.
      • Certificación de psicólogo/a o psiquiatra que indique la licencia.
      • Constancia de abordaje de algún efector psicosocial provincial o municipal, especializado en el abordaje de situaciones relativas a violencia de género.
    • Para extender a 60 días más: la trabajadora deberá, además, acreditar fehacientemente, encontrarse acompañada por algún dispositivo psicosocial del ámbito público o privado, especializado en abordaje de violencia de género.
Procedimiento
Procedimiento

1- La requirente de la Licencia llenará el formulario correspondiente y lo hará firmar por su superior jerárquico, quien informará tal situación en el GEI, en el apartado de novedades, consignando “art. 50 a término”, sin indicación del inciso en virtud de resguardar la intimidad de la requirente.

2- La trabajadora tramitará la licencia en forma exclusiva, enviando correo electrónico al mail de Coordinación de Género genero-dge@mendoza.gov.ar, adjuntando el formulario escaneado, en forma completa y legible así como también la documentación acreditativa con la que contare.

3- La C.A.G.,  habiendo tomado conocimiento de la licencia requerida, enviará un acuse de recibo, así como también un listado de los efectores psicosociales con los cuales podrá ponerse en contacto para acceder a un abordaje integral relativo a la situación de violencia por la cual requiere licencia y constancia del número de expediente en el cual se llevara adelante su tramitación. 

4- La C.A.G., solicitará la formación de un expediente,  incorporará Dictamen y remitirá a Subdirección de Personal para la justificación de inasistencias o impuntualidades, y a Subdirección de Liquidaciones a los fines de no realizar ningún descuento.

Área de contacto

Área/oficina: Coordinación del Área de Género

E-mail: genero-dge@mendoza.gov.ar

Teléfono: 4492137 2617687994

 

Materiales de referencia
¿Cuánto tiempo aproximado lleva el trámite hasta su finalización?

La licencia se otorgará en forma inmediata, desde la fecha de la presentación, ya sea si la solicitare  por 15 días o extensión a 30 días,  en el caso de contar con documentación acreditativa. 

 

 

Buscar otros Trámites o Preguntas Frecuentes

Ingresar palabras referidas al trámite o pregunta frecuente a buscar.


También puede tildar o destildar las opciones que aparecen abajo, para acotar el criterio de búsqueda.

Generic filters
Exact matches only
Search in content
Search in title
Filter by Categorías
ABP
Novedades ABP
Proyectos ABP
Efemérides
Escuela Digital
Z-Novedades Aprender
Articulación
Diseños Curriculares
Diseño Curricular Formación Profesional CCT
Diseño Curricular de Secundaria Técnica Profesional
Diseño Curricular de Educación Secundaria Orientada
Diseño Curricular de Educación Inicial
Diseño Curricular de Educación Primaria
Diseño Curricular de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
Formación y Capacitación
Recursos Evaluación Matemática
ESI-Nivel Inicial
ESI-Nivel Jóvenes y Adultos
ESI-Nivel Secundario
Novedades ESI
ESI-Nivel Primario
Materiales ESI
ESI Especial
Caja de herramientas_ ESI
Pensamiento Científico-Comunidad
Videos Aprendamos en casa
Leamos juntos. Aprendamos en casa
KLOFKY. Aprendamos en casa
Primaria. Matemática. Aprendamos en casa
Secundaria. Matemática. Aprendamos en casa
Z-Bienestar en acción
CGES-videos
Lengua-Comunidad
Matemática-Comunidad
Comunidad-Nivel Inicial
Comunidad-Nivel Primario
Comunidad-Nivel Secundario
Recursos Educar para una vida saludable
Generic filters
Exact matches only
Search in content
Search in title
Filter by Categorías
ABP
Novedades ABP
Proyectos ABP
Efemérides
Escuela Digital
Z-Novedades Aprender
Articulación
Diseños Curriculares
Diseño Curricular Formación Profesional CCT
Diseño Curricular de Secundaria Técnica Profesional
Diseño Curricular de Educación Secundaria Orientada
Diseño Curricular de Educación Inicial
Diseño Curricular de Educación Primaria
Diseño Curricular de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
Formación y Capacitación
Recursos Evaluación Matemática
ESI-Nivel Inicial
ESI-Nivel Jóvenes y Adultos
ESI-Nivel Secundario
Novedades ESI
ESI-Nivel Primario
Materiales ESI
ESI Especial
Caja de herramientas_ ESI
Pensamiento Científico-Comunidad
Videos Aprendamos en casa
Leamos juntos. Aprendamos en casa
KLOFKY. Aprendamos en casa
Primaria. Matemática. Aprendamos en casa
Secundaria. Matemática. Aprendamos en casa
Z-Bienestar en acción
CGES-videos
Lengua-Comunidad
Matemática-Comunidad
Comunidad-Nivel Inicial
Comunidad-Nivel Primario
Comunidad-Nivel Secundario
Recursos Educar para una vida saludable